Revista Cultura y Ocio

Viajar por el Congo sin ser un turista: "Born in Congo. No shirts, no shoes, but full of life"

Publicado el 15 julio 2011 por Noblejas

Me escribe un buen colega y amigo, fotógrafo, enviando un reportaje en forma de videoclip, tras la exposición hecha sobre el hospital congoleño de Monkole: "Born in Congo. No shirts, no shoes, but full of life".

Así lo presenta el mismo Ismael:

Treinta fotografías africanas de un día de enero bajo el sol del trópico. Ismael Martínez Sánchez (Jaén), fotoperiodista por la Universidad de Navarra, muestra la frontera de un quirófano para documentar el alumbramiento en el segundo país más pobre del continente negro. "He intentado viajar por el Congo (Uganda, Togo, Benín, Marruecos y Kenya) sin ser un turista. Aquí, lo más difícil era evitar los prejuicios de un País recordado literariamente "por sus tinieblas".

Para el escritor y periodista Ryszard Kapuscinski "nunca ha sido sencillo cruzar una frontera. A menudo cruzarla resulta peligroso, es algo que puede costar la vida. En Berlín hay un cementerio con la gente que no lo logró... Pero éstas no son las únicas fronteras. Hay otras barreras que también es necesario saltar: las de la cultura, las de la familia, las del idioma,... Mi vida -decía el periodista polaco- ha sido un cruzar constante de fronteras, tanto físicas como metafísicas. Ese es para mí el verdadero sentido de la vida".

Aunque quizá Ismael no lo sepa, conozco y colaboro un poco con Monkole a través de Banca Cívica... Y esto no es publicidad, ni siquiera encubierta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog