Magazine

Vivir más y mejor: subir escaleras puede beneficiar tu salud cardiovascular

Publicado el 06 mayo 2024 por Puntoseguro
Vivir más y mejor: subir escaleras puede beneficiar tu salud cardiovascular

Subir escaleras se asocia con una vida más larga, según una investigación presentada en el  ESC Preventive Cardiology 2024, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología. A continuación comentamos los resultados de este estudio y de cómo subir escaleras puede beneficiar tu salud cardiovascular y así puede contribuir a que podamos vivir más y, sobre todo, mejor. El estudio investiga cómo el simple acto de subir escaleras puede ser un ejercicio cardiovascular efectivo y accesible, capaz de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y aumentar nuestra longevidad.

No es la primera vez que comentamos un estudio que relaciona la salud con una práctica tan accesible como subir escaleras. Veamos qué nuevos datos nos ofrecen los científicos.

⇒Lee esto también: Subir más de cinco tramos de escaleras al día puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en un 20%, según un estudio

Subir escaleras y salud cardiovascular

El interés por integrar pequeñas dosis de ejercicio en nuestras rutinas diarias ha cobrado impulso gracias a investigaciones como la presentada en ESC Preventive Cardiology 2024. El estudio liderado por la doctora Sophie Paddock, de la Universidad de East Anglia y del Norfolk and Norwich University Hospital Foundation Trust en Norwich, Reino Unid, se basa en un meta-análisis que compila los mejores datos disponibles sobre subir escaleras y su impacto en la salud cardiovascular.

El estudio, que incluyó a más de  480.000 participantes, con edades que oscilan entre los 35 y los 84 años y una representación equitativa de género, ofrece resultados muy interesantes.

Los hallazgos indican que comparado con no subir escaleras, las personas que frecuentemente eligen esta forma de actividad física presentan un 24% menos de riesgo de morir por cualquier causa y un 39% menos de probabilidad de fallecer debido a enfermedades cardiovasculares. Estos números no solo destacan la efectividad de subir escaleras como ejercicio, sino que también subrayan su accesibilidad y practicidad como una forma de mejorar significativamente nuestra salud.

Además, la actividad ha demostrado ser beneficiosa no solo para individuos sanos, sino también para aquellos con antecedentes de ataques cardíacos o enfermedad arterial periférica, mostrando que es una opción viable de ejercicio para una amplia gama de personas. »

Según Paddock, estos resultados sugieren que cuanto más se suben escaleras, mayores son los beneficios. Esto indica que incluso pequeños incrementos en esta actividad podrían tener efectos protectores considerables.

⇒Lee esto también: Test de salud cardiovascular subiendo escaleras: pon a prueba tu corazón

Si puedes usar las escaleras, aprovecha

Paddock lo tiene claro, y por eso aconseja: Si tienes la opción de tomar las escaleras o el ascensor, opta por las escaleras. Aunque parezca un esfuerzo mínimo, los beneficios para tu corazón pueden ser enormes».

Este consejo no solo es aplicable en casa, sino también en el trabajo y durante nuestras actividades diarias, donde pequeños cambios pueden traducirse en mejoras significativas en nuestra salud y bienestar.

Sabes lo que recomendamos desde PuntoSeguro, ¿no?

Es muy simple, te lo recordamos:

No desaproveches las oportunidades que te ofrece el día para hacer ejercicio. ¡Son un auténtico regalo!

⇒Lee esto también: Periodos cortos subiendo escaleras a lo largo del día para mejorar la salud

Beneficios de subir escaleras

Subir escaleras de forma regular no solo se asocia con una vida más larga y saludable, sino que también contribuye significativamente a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este ejercicio, que puede ser tan sencillo como subir un par de pisos en tu edificio o en el trabajo, es una potente herramienta para mejorar la salud del corazón y el sistema circulatorio.

Concretamente, estos son los beneficios de subir escaleras:

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares: como indica el estudio, subir escaleras regularmente puede reducir hasta en un 39% la probabilidad de fallecer por enfermedades relacionadas con el corazón, como infartos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.
  • Mejora de la condición física general: la actividad física, incluso en pequeñas dosis, ayuda a mejorar la fuerza muscular y la resistencia, contribuyendo a una mejor calidad de vida en general.
  • Control de peso: subir escaleras es una forma eficiente de quemar calorías rápidamente, lo que puede ser un complemento valioso para las estrategias de control de peso.
  • Accesibilidad y practicidad: a diferencia de otros tipos de ejercicio que requieren equipo especializado o grandes espacios, subir escaleras es una actividad que se puede realizar en casi cualquier lugar, haciendo que sea fácilmente integrable en la vida diaria.

Además de estos beneficios físicos, subir escaleras también puede tener impactos positivos en la salud mental, incluyendo la reducción de estrés y la mejora del estado de ánimo. Es más, en general, diversos estudios sugieren que la actividad física regular, incluso en breves periodos, contribuye a la producción de endorfinas, conocidas como las ‘hormonas de la felicidad’.

⇒Lee esto también: PuntoSeguro Fit: La app de seguros de vida que recompensa tu ejercicio

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

  • Ejercicio moderado: clave para combatir la depresión
  • Sobre la importancia de la actividad física en jóvenes y su relación con su futuro profesional
  • Envejecer bien: claves para envejecer con salud y vitalidad
  • Claves para prevenir y combatir la pérdida muscular en la vejez
  • Hacer ejercicio por la noche, un aliado contra la obesidad

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :