A-cero presenta un nuevo proyecto de promoción de villas en Oman

Por A-Cero Blog

El estudio de arquitectura A-cero, dirigido por Joaquín Torres, presenta un nuevo proyecto para la realización de una serie de villas en Omán. En los próximos días veremos el proyecto para el auditorio que completa el conjunto, hoy abordaremos el diseño propuesto para las villas circundantes. Cada vivienda ocupa una superficie de 446′88 m2.

CROQUIS

LOCALIZACIÓN

Las viviendas cuentan con dos niveles, planta baja y primera planta. La planta inferior ocupa una superficie de 263′80 m2 y reúne las estancias más comunes y públicas del inmueble. Dos majlis (salones, zonas comunes de estar), uno formal y otro informal, de 27′23 y 37′21 m2, una cocina, un comedor, estudio, dormitorio y aseo para el servicio, todo ello abierto al exterior mediante porche a un lado y pérgola al otro. Completan el nivel una piscina de 18 m2 y un garaje de 18′71 m2.

SECCIONES

ALZADOS

PLANTA BAJA

La primera planta tiene una superficie de 183′08 m2. En este nivel se sitúan las dependencias privadas para los propietarios: cuatro dormitorios con sus respectivos baños y un dormitorio principal de 21′44 m2. El resto del espacio lo ocupan, vestidores, distribuidores y las escaleras que comunican ambas plantas.

PRIMERA PLANTA

EXTERIORES

En oposición al diseño del auditorio, que veremos próximamente, en el desarrollo de las villas prima sobre todo la línea recta, las formas geométricas y los volúmenes cubicos. Al exterior se refleja claramente la división en dos niveles horizontalmente. Además la fachada se retranquea en el cuerpo medio, dando primacía en vertical a los dos cuerpos laterales, que avanzan con respecto a éste.

La posible monotonía del bloque se rompe con la apertura total del nivel inferior externamente mediante ventanales. En los laterales se abre también la fachada a través de ventanas que complementan el juego de formas geométricas de la fachada principal. El retranqueo de ésta genera interesantes contrastes lumínicos, acentuados por el blanco dominante que se ha elegido para el revestimiento.