“Al rojo vivo”, releva cuando algunos oficiales de una desacreditada PNP, se ponen a disposición de una empresa y humillan a familiasConmoción, abuso e indignación. Diez ciudadanos del distrito de Chilca en la provincia de Cañete, sufrieron la envestida policial luego la discutida empresa “Calidda”, los denunciara por extorsión.Tras llevarse a los detenidos en un camión como “animalitos”, el Crnl. PNP Teddy Gutiérrez – Jefe de la DIVISAC – no tuvo reparos en señalar que los capturaron en fragancia y, que pertenecen a una supuesta banda denominada: Los destructores del sur chico.Las declaraciones del oficial policial se difundieron a nivel nacional; sin embargo el trabajo de tan importante estamento del Estado peruano, se vino abajo, debido a la ligereza con que actuaron las fuerzas del orden y la sospechosa ausencia de u representante del Ministerio Publico.El día de la audiencia, el juez Marco Maurtua evaluó el pedido de prisión preventiva. Resolvió declarar infundado el pedido porque no hay elementos de convicción.Con ello se comprobó que la venida a menos Policía, arrestó a gente por detener, sin mayor deber de identificar a los responsables, creándose la suspicacia si fueron utilizados por una determinada empresa, llegando al extremo no medir sus acciones e impacto para denigrar más la imagen de una institución del Estado peruano creada para garantizar el orden interno y el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.
“Al rojo vivo”, releva cuando algunos oficiales de una desacreditada PNP, se ponen a disposición de una empresa y humillan a familiasConmoción, abuso e indignación. Diez ciudadanos del distrito de Chilca en la provincia de Cañete, sufrieron la envestida policial luego la discutida empresa “Calidda”, los denunciara por extorsión.Tras llevarse a los detenidos en un camión como “animalitos”, el Crnl. PNP Teddy Gutiérrez – Jefe de la DIVISAC – no tuvo reparos en señalar que los capturaron en fragancia y, que pertenecen a una supuesta banda denominada: Los destructores del sur chico.Las declaraciones del oficial policial se difundieron a nivel nacional; sin embargo el trabajo de tan importante estamento del Estado peruano, se vino abajo, debido a la ligereza con que actuaron las fuerzas del orden y la sospechosa ausencia de u representante del Ministerio Publico.El día de la audiencia, el juez Marco Maurtua evaluó el pedido de prisión preventiva. Resolvió declarar infundado el pedido porque no hay elementos de convicción.Con ello se comprobó que la venida a menos Policía, arrestó a gente por detener, sin mayor deber de identificar a los responsables, creándose la suspicacia si fueron utilizados por una determinada empresa, llegando al extremo no medir sus acciones e impacto para denigrar más la imagen de una institución del Estado peruano creada para garantizar el orden interno y el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.