Algunas curiosidades acerca de los tulipanes

Por Johnny Zuri @johnnyzuri

Algunas curiosidades que deberías conocer acerca de los tulipanes:

  • Los tulipanes fueron objeto de especulación salvaje en Holanda cuando en 1637 solo tres bulbos de tulipán llegaban a costar lo mismo que una casa en el mismísimo Ámsterdam. 
  • Los tulipanes casi dieron al traste con la economía holandesa, de forma parecida a como la construcción y los políticos que fomentaron la burbuja inmobiliaria han destruido un porcentaje muy alto de la economía española. Pero obviamente no fueron los tulipanes, sino la codicia de los estúpidos comerciantes. 
  • Sin embargo, y en favor de los tulipanes hay que decir que siempre fueron considerados como un regalo de muy buen gusto y señal de amor apasionado. 
  • Su nombre es de origen otomano “tulipam”, cuyo significado es turbante. Ni que decir tiene que el tulipán es originario de Turquía.
  • En el siglo XVII debido a la enorme demanda de pinturas de bodegones florales algunos artistas españoles se especializaron en pintar tulipanes. 
  • Los tulipanes llegaron a Europa hacia la mitad  del siglo XVI. 
  • El tulipán sufrió de un virus que lo modificó haciendo surgir nuevas variedades más ricas en diversidad de colores. 
  • El tulipán tiene un significado diferente en cada país. En el antiguo Imperio Persa (hoy Irán) los tulipanes eran símbolo de amantes perfectos, y en Europa se vinculan al amor apasionado. 
  • El tallo del tulipán sigue creciendo después de ser cortado. Verás que en un ramo de tulipanes, estos cada día estarán más altos y se irán curvando poco a poco. Por ello hay que recortar los tallos cada dos días. 
FOTOS DE TULIPANES