Anotaciones de pasada

Por Marcelo Caballero
Hace un tiempo atrás, estuve hojeando el manual de fotografía de calle que publicaron Alex Webb y su mujer, Rebecca Norris Webb y me pareció muy útil el apartado bibliográfico porque había muchos autores que desconocía y uno de ellos me llamó la atención y me puse a investigar.Se trata de Nathan Lyons ( que Webb lo menciona en primera línea) que aparte de ser fotógrafo,  es un prestigioso intelectual y educador.  Además  fue director de la George Eastman House  y fundador en 1969 de Visual Studies Workshop, una importante escuela de fotografía ubicada en Rochester, Nueva York. Mientras era director de la George Eastman House, contribuyó a difundir la fotografía de calle, dando a conocer el trabajo de Lee Friedlander con su primera exposición invididual en 1963. Y validó y definió el término “ snapshot aesthetic” (instantánea estética) con su exposición “Toward a Social Landscape" en 1966 que incluyó fotografías de Bruce Davidson, Friedlander, Danny Lyon, Duane Michals y Garry Winogrand.

Catálogo de la expo

Lyons ha publicado varios libros de fotografía pero el más importante fue editado por MIT Press en 1974 y se tituló Notations in passing  que marcó un punto de inflexión en el mundo fotográfico americano de esa época.El autor elabora en este libro una secuencia de imágenes en blanco y negro montadas a menudo como dípticos que incorporan la señalización, el graffiti y la publicidad con el fin de explorar el uso del lenguaje en imágenes o evalúan críticamente la escena americana donde la palabra escrita ya no es dominante y la gente está constantemente rodeada de un entorno de imágenes.

© Nathan Lyons


© Nathan Lyons


© Nathan Lyons


© Nathan Lyons


Para Lyons, como lo fue para Robert Frank, la selección secuencial de las imágenes en una obra es de suma importancia como conseguir vínculos entre las diferentes imágenes. Y esa forma de trabajar marcó una época en la fotografía documental americana de aquellos años.


© Nathan Lyons

© Nathan Lyons

© Nathan Lyons


En síntesis, Lyons ha ejercido un profundo impacto en el campo de pensamiento visual crítico americano en los últimos 40 años. Y eso no es un dato accesorio. Como premio a su gran contribución, en el 2000 recibió el Infinity Award otorgado por el International Center of Photography.
Hasta el miércoles!!
Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!