Bara Brith Galesa

Por Nieves

Una de las cosas que más satisfacciones me produce en la cocina, es elaborar pan.
Hoy, Día Mundial del Pan,
 quiero rendir homenaje a este ingrediente basico que no falta en ninguna mesa del mundo.
 Recetas, lógicamente, hay miles y he decidido compartir la Bara Brith Galesa por su fantástico sabor.
  Su significado en español sería "pan moteado".
 Tradicionalmente se prepara con pasas y cascaras de naranja 
como ingredientes indispensables
 resultando un pan dulce, con una miga tierna, esponjosa y húmeda y con un sabor delicioso.

Ingredientes

- 1 sobre de levadura seca de panaderia
- 250 ml. de leche caliente 
- 60 g. de azúcar blanquilla más 2 cucharadas para espolvorear
- 1 huevo batido
- 500 g. de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 60 g. de mantequilla en cubos
- 1 cucharadita de mezcla de especias (canela, nuez moscada, clavo, jengibre etc.)
- 225 g. de mezcla de frutas secas (uvas pasas, piel de naranja y limón escarchados y nueces)
- 300 ml. de te con el sabor que os guste, preparado con 2 ó 3 bolsitas. Yo hice un té de frutas.

Preparación

- Poner a macerar unas horas antes las frutas con la infusión del te (mejor de un día para otro). Las frutas se hidratarán y absorberán todo el té. Si no fuera así y quedara algo de líquido, incorporarlo a la masa, sustituyendo la misma proporción de leche.

- Echar la levadura en la leche con 1 cucharada de azúcar y esperar a que la mezcla haga espuma.

- Añadir los huevos batidos.

- Frotar la harina, sal y mantequilla hasta que la mezcla adquiera una apariencia arenosa. 

- Añadir las especias y el azúcar restante.

- Hacer un hueco en el centro, echar la mezcla de leche y mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa pegajosa.

- Volcar en la mesa de trabajo ligeramente enharinada y amasar unos 10 minutos hasta obtener una masa blanda y flexible, pero aún bastante pegajosa. Si no se puede formar una bola, añadir un poco más de harina pero con cuidado de no añadir en exceso.

- Colocar la masa en un cuenco ligeramente aceitado y tapar con film. Dejar fermentar en un lugar templado hasta que doble su volumen.

- Cuando la masa haya levado,  dividirla en dos porciones para hacer dos panes (o se puede hacer uno grande) desgasificar, y extender cada una de las porciones, dándole unos 2 cm. de grosor. 

- Extender los frutos secos sobre la masa y formar una bola, llevando los lados hacia el centro.



- Forrar un par de moldes de plum cake con papel vegetal, y colocar la masa en ellos.

- Tapar con film un poco aceitado y dejar leudar en un sitio templado, hasta que doble su volumen.

- Espolvorear con azúcar y meter en horno precalentado a 190º unos 30 minutos o hasta ver que el pan ya está cocido.

- Sacar del molde tirando del papel vegetal, y dejar que enfríen totalmente sobre una rejilla, ya que mientras sigan calientes, continúa el proceso de la cocción.