Los Spa ofrecen a través de las diferentes técnicas de hidroterapia, tratamientos beneficiosos para la promoción y conservación de la salud. Tienen programas termales los cuales están diseñados para todas las edades desde personas mayores a niños. La mayoría ofrecen una amplia gama de terapias y actividades, que llevan a un estado de relajación y bienestar. Además de los tratamientos termales, algunos ofrecen clases de Yoga, meditación, aromaterapia, musicoterapia y, diversas modalidades de masajes corporales que ayudan a relajar el cuerpo y la mente. En los Spa, no se utilizan aguas termales o mineromedicinales, emplean agua de mar como hidroterapia, incluyendo algas y arena, que se denominan centros de talasoterapia.
Los Spa ofrecen beneficios para la salud en los siguientes niveles:
-Físico: la hidroterapia activa el sistema inmunológico, eleva el metabolismo y previene la hipertensión, se logra relajación muscular por lo que, dolores de espalda, reumáticos y musculares desaparecen, ayudan a mejorar los problemas digestivos, del aparato urinario y la próstata, recomendable en trastornos femeninos, enfermedades nerviosas y alteraciones de las vías respiratorias.
-Psicológico: consiguen que la persona se aísle del exterior, olvidando el estrés y centrándose en su propio cuerpo, ayudan a relajar el cuerpo, la mente y, el malestar psíquico desaparece.
-Estético: ofrecen diferentes tratamientos de belleza (peeling corporal, hidratación facial, masaje reductor y anti celulítico, etc, como en un Spa es fácil sentirse más relajado y tranquilo, esta sensación de bienestar se refleja en el exterior con un aspecto más luminoso y rejuvenecido.
Más beneficios:
- Efectos antiinflamatorios y sedantes (artritis, artrosis, lumbalgias, migrañas y reuma).
- Mejora los problemas de la piel (dermatitis atópica, psoriasis, lupus).
- Ayuda a combatir afecciones del aparato respiratorio.
- Estimula el sistema inmunológico.
- Eficaz ayuda para combatir el estrés.
Contraindicaciones de los spa:
- Los baños calientes y las saunas no son recomendables para las personas que padecen diabétes y personas con hipertensión o hipotensión.
- Ideal para el embarazo, niños y ancianos, deben evitar largos baños calientes y saunas.
- Los baños fríos no son recomendables en personas que padecen de ciática, inflamación pélvica o, propensos a irritación de vejiga.
Fuente: Crecer o perecer