Ciudad natal

Por Madamenaroa
Aqui nací y me eduqué, antes de llegar a esta cuidad enorme que es la capital del pais, Montevideo. 
Me da placer mostrarselas, aunque mas no sea mediante fotografias. 
Al Este del Departamento de Colonia, la ciudad de Nueva Helvecia tiene su rasgo más distintivo en su origen suizo. En 1862 un grupo de inmigrantes europeos, en su mayoría suizos, pero también alemanes, italianos y franceses, fundan esta colonia que hoy es también conocida como “Colonia Suiza”.A lo largo de los años, los habitantes de la ciudad han mantenido viva una cultura que conserva los rasgos más típicos de su origen y que se traduce en la celebración de tradiciones y en el arte gastronómico que desarrolla.Nueva Helvecia fue la primera zona turística del país, con la fundación del Hotel Suizo en 1872. Además, la zona es centro de importantes industrias, la mayoría de ellas dedicadas a la producción láctea.Entre sus atractivos turísticos se destaca la Plaza de los Fundadores, con su colorido Reloj de Flores; el Portal de la ciudad; Museo Archivo Regional; el Parque Municipal José Pedro Varela;  el Tanque de Ose, con su peculiar arquitectura; y el Santuario de Schöenstatt, Fiestas como la Cervecera, 1ro de agosto.

bandera de Nueva Helvecia

Escudo del Departamento de Colonia

Tanque de OSE


150 años 2012

Añadir leyenda

Plaza Publica, monumento a los Fundadores

Reloj de flores

banderas del 1ro de agosto

Arbol de los escudos de los cantones suizos

Santuario de Schöenstatt

Iglesia Evangelica

Capilla de la Iglesia, 1ra escuela

Fiesta cervecera, en diciembre

Hotel Nirvana

Además, el visitante puede ingresar a una quesería artesanal y conocer sobre la producción de quesos artesanales,  productos que están estrechamente vinculados a la historia y la cultura de esta zona.Con un encanto único, Nueva Helvecia seduce al visitante a través de su historia, su cultura, su gastronomía típica y un entorno natural cargado de magia y belleza.