Ya sabemos que a los buscadores les gusta el texto o mejor dicho el contenido de calidad, pero cómo podemos crear una página web adaptada a los buscadores y sus nuevos cambios de algoritmos como por ejemplo el Google dance o el implacable colibrí donde pone una mayor aceptación en el contenido de la página, haciendo que los resultados de búsqueda sean más relevantes para el usuario.
Empezamos:
Ya no vale hablar lo bueno que somos y lo espectacular que son nuestros productos o servicios, ahora prevalece la información de calidad que le aportamos al posible cliente y no sólo eso, sino que también hacerlo a él mismo un poco más importante, es decir, centrarnos en el cliente y no en las palabras clave, el buscador o escribir por escribir... ¡Lo de antaño ya no funciona!
Para empezar a crear páginas web adaptadas a los buscadores como Google y sus implacables algoritmos, hay que empezar de la cabecera al pie de página:
- Head y sus meta etiquetas: Aunque no son el paso definitivo para el posicionamiento, ni mucho menos hacen milagros como otros piensan al saturarlas de palabras clave, sí pueden ayudarnos a establecer una mejor conexión con el usuario final al él realizar alguna búsqueda por internet y ver nuestros títulos o meta descripción.
Ejemplo:
- <title>Hay que destacar que sólo puedes colocar un máximo de 60 A 64 palabras con espacios y tiene que ser un título directo y conciso.</title>
- <meta name="description" content="Dependiendo de la descripción que coloques aquí, el usuario hará clic antes que en otra web"/> ¡Piénsalo bien! Puedes llegar a perder un posible cliente. Recomendación: Colocar 150 palabras con espacios es más que suficiente ¡Aunque hoy en día puedes colocar más! pero siendo directo y simplificando la descripción será la mejor opción.
Las meta etiquetas van colocadas dentro del código fuente de la página web y hay que destacar que cada url deberá tener diferentes títulos y meta descripciones, en WordPress podrás encontrar muchos plugins especializados en optimizar tu blog o web corporativa.
Ahora vamos a por el diseño o creación de la página:
Bueno, enumeremos los pasos anteriores: Título creativo y directo, meta descripción para captar la atención directa del cliente o público objetivo, encontrar una plantilla que se adapte a tus necesidades y a las exigencias de los buscadores, seguimos...
Ahora toca el contenido que vamos a redactar en la página web:
- La página de inicio (home) por norma es donde recae la mayor fuerza, por no decir que es la pieza clave de nuestra web, ahí es donde tenemos que colocar los servicios o productos más importantes a destacar para nuestros futuros clientes. No hay ninguna norma que diga la cantidad de texto que debemos colocar en nuestra página de inicio, pero sí hay una norma clave ¡El texto redactado en la home debe ser de calidad, directo y conciso!
Muchas personas redactan texto y más texto marcando demasiado la densidad de las palabras clave, dichas páginas sólo buscan tener problemas con los buscadores, ya que el texto debe ser para el cliente, es decir, hay que escribir para los usuarios y no para los buscadores, aunque este tema tenga algunas matices claves.
¿Cómo redactar la página de inicio y encontrar usuarios interesados?
Espero que nuestros consejos les gusten y sean de ayuda a toda empresa o nuevo emprendedor que desee crear páginas web adaptadas a los buscadores y sus nuevos algoritmos, como último consejo: recomendamos a toda web implementar el https... Google tiene desde el 2017 nuevas normas, para toda aquella web que no utilice https por seguridad, los marcará como webs no seguras al entrar en usuario a su web desde buscadores como Google Chrome... Será de vital importancia añadir a nuestras urls el https, sobre todo a tiendas online o webs donde se necesiten hacer pagos online.
Gracias por visitarnos y leernos... te recomendamos que leas el artículo anterior sobre ¿ Cómo aparecer en las primeras posiciones de Google?