Cuando haya elecciones me llamais, “Pueblo Soberano”

Por Peterpank @castguer
0 comments

Puesto porJCP on Dec 11, 2014 in Autores

Los políticos profesionales, para conseguir un mandato parlamentario, necesitan de los votos de la masa. Una campaña electoral para conseguir, para comprar tales votos es costosísima. Las elecciones se transforman en un torneo publicitario en el que, con monótona regularidad, termina por triunfar el candidato que más dinero ha podido gastar en propaganda electoral. Pero como en la mayoría de los casos, dicho candidato no posee el fabuloso capital necesario para costearse su propia campaña, debe tomarlo prestado. Y nadie da ni presta nada, a cambio de nada; y menos que nadie, un financiero. Para poder comprar sus votos y, con ellos, su promoción al envidiado cargo de “padre de la Patria”, el político profesional ha debido vender o hipotecar su independencia personal al financiero o al grupo de intereses que la utilizarán en su propio beneficio. La consecuencia es que, en régimen democrático o pretendido tal, los gobiernos terminan por no ser otra cosa que Consejos de Administración de gigantescos trusts y monopolios. Y la democracia se transforma en una plutocracia.

Y así es como después de 36 años ha quedado el votante español:

Lo dicho, llamadme cuando sean las próximas elecciones. ¡Gracias!