Decoración en la cocina con Muebles Recuperados

Por Kansei María Jesús García @kansei2

Cuando apostamos por un diseño de la cocina personal y fuera de lo convencional, donde el mobiliario de cocina fabricado sea el estrictamente necesario, es un buen recurso contar con muebles recuperados para la decoración de la cocina.

Los muebles recuperados pueden tener una procedencia de lo más variado, desde muebles que trasladamos del salón a la cocina dándole otra función, a heredados de familia o amigos, también los podremos adquirir en mercados de antigüedades o tiendas especializadas, convirtiéndose en una buena afición…

Un aparador, una fresquera, una alacena…. además de imprimir un sello muy exclusivo en la decoración de la cocina, son muebles muy funcionales y prácticos para el almacenamiento de productos perecederos, vajilla y utensilios de cocina.

Si la cocina ya está amueblada, no hay mejor manera de romper un diseño estandarizado con una mesa antigua, una lámpara, unas sillas… que dependiendo de su época, aportaremos a la decoración de la cocina su propio estilo, con elementos vintage, barrocos, modernistas…

Pero si a la cocina no le cabe un mueble más, también podremos recrearnos con elementos decorativos recuperados: mapas antiguos, cajas de madera, carteles… y siempre obteniendo un buen resultado.

Aprovecha los mercados y curiosea en las tiendas físicas y  on line especializadas, hay muchas: Indoors, La casita de Margaux, La Habana… seguro que encontraras esa pieza que nunca verás en otra cocina.

Vía:Las cositas de beach & eauScuaremeal/The Pursuit Aesthetic/Arkpad/ Preciously Me

Puedes compartir el artículo en tus redes sociales, suscribirte a Kansei, dejar un comentario sobre el post y además si quieres… también puedes ver más diseños de cocinas en Pinterest. ¡Gracias!