Diálogo diáfano

Por Marcelogardinetti @marcegardinetti

Tres museos de arte de la Universidad de Harvard – el Fogg, el Busch-Reisinger y Arthur M. Sackler – se están consolidando en uno solo reorganizado y con las instalaciones modernizadas,  el Harvard Art Museums, en el sitio actual del Museo Fogg en Quincy Street. El patio histórico restaurado del Museo Fogg de 200,00 metros cuadrados estará en el corazón del nuevo espacio de museo.

La nueva instalación combinará la protección al edificio Foog de estilo georgiano de 1920, con una incorporación en su lado este, a lo largo de la calle Prescott. Una nueva estructura acristalada en la azotea une el viejo y el nuevo edificio. La adición de la azotea, diseñada con sensibilidad a las estructuras históricas de los alrededores, permitirá controlar la luz natural en el laboratorio de conservación, en los centros de estudios y galerías, así como el patio inferior.

El edificio original del 1920 diseñado por  los arquitectos Coolidge, Shepley, Bulfinch y Abbot fue el primero de su tipo en combinar el espacio del museo, la enseñanza y la conservación en una instalación para promover la beca. Siguiendo esta tradición, el nuevo centro está diseñado para hacer más accesible la colección de 250.000 objetos para la enseñanza y el aprendizaje.




Todas las adiciones posteriores a 1925 y las alteraciones han sido demolidas para dar paso a la nueva extensión en Prescott Street. Todos los aspectos del edificio histórico – estructurales, mecánicos y técnicos – serán restaurados y mejorados.

Galerías y centros de estudio se están ampliando de manera significativa; como corresponde a su importancia para la misión de los museos, los centros de estudio están en el centro del edificio, en el nivel cuatro. El laboratorio de conservación seguirá ocupando la parte superior, por encima del centro de estudio y bajo el nuevo techo inclinado acristalado. Los servicios públicos y espacios de apoyo para eventos especiales serán ampliados y modernizados, y se incorpora un auditorio de 294 asientos en el nivel inferior.




La entrada original se encuentra frente al campus de la universidad, pero una nueva entrada a los museos sobre la calle Prescott simbólicamente abre los museos a la comunidad local. Las vistas desde el patio interior a través de las entradas en ambos lados del edificio ayudarán a los visitantes a orientarse. También habrá visitas secundarias, a través de la cafetería y la tienda, a Broadway y el Carpenter Center vecino.

Renzo Piano Building Workshop©

Fotografías: ©RPBW

Artículo relacionado: Refrendar la topografía

TECNNE  |  Arquitectura + contextos




Créditos

Renzo Piano Building Workshop, en colaboración con Payette Associates Inc. (Boston)

Equipo de diseño: M.Carroll y E.Trezzani (socios a cargo) con J.Lee, E.Baglietto, S.Ishida, A.Stern, F.Becchi, M.Orlandi, P.Carrera, J.Pejkovic y R.Aeck, B.Cook, J.Cook, M.Fleming, M.Palacio, S. Joubert; M. Ottonello (operador de CAD); F.Cappellini, F.Terranova (modelos)

Consultores: Robert Silman Associates (estructura); Arup (ingeniería MEP y el diseño de iluminación); Nitsch Ingeniería (ingeniería civil); Davis Langdon (consultor de costos); Carl Cathcart (Arborist); Edificio Conservación Associates (Restaurar Consulting).