DIY: Farolillos de papel para San Martín

Por Aguamarina Maribel Jiménez

Para nuestra primera entrada como colaboradores del club de familias creativas de Didongo, en el que vamos a colaborar cada mes con una publicación, hemos preparado este tutorial, pensado para hacer en familia con los niños.Se acerca San Martín (11 de noviembre) y en Alemania y varios países de Europa son famosas las procesiones de niños con farolillos, entonando canciones propias de esta festividad, que también se la conoce como la fiesta del farol.Dicen que esta fiesta es la antecesora a la celebración anglosajona de Halloween.

En cualquier caso, en la escuela de Sunflower (al ser una escuela Waldorf, nacida originalmente en Alemania) la celebramos, y el día 11, después de que oscurezca, todas las familias nos reunimos para dar un paseo con los farolillos (que los mismos niños han fabricado en la escuela), cantar canciones, acompañados por músicos, y luego comer pan con pasas, que es lo típico.El año pasado ya participamos y nos pareció una celebración de lo más bonita y entrañable, pero como era la primera vez, Chicosolitario y yo ¡no teníamos farol! Así que este año, hemos sido más precavidos y lo hemos preparado con antelación. Lo hemos pasado muy bien con esta manualidad en familia. Los materiales que hemos utilizado son fáciles de encontrar:


  • Papel de seda de colores
  • Una caja de queso camembert o similar (nos servirá de base para el farolillo)
  • Papel encerado (si no sabes dónde encontrarlo, puedes pedirle un par de hojas a tu charcutera como he hecho yo ;-))
  • Alambre
  • Un palo
  • Una cartulina
  • Ceras de colores para pintar el papel (es opcional, pero Sunflower tenía ganas de pintar el papel).
El procedimiento es bien sencillo:

Recortamos unos cuantos papelitos con la forma que desees. En este caso hemos cortado circulitos que previamente Sunflower dibujó con la ayuda de un vaso.


Los pegamos por todo el papel encerado, formando un colorido collage.



Después grapamos el papel decorado a la base (una parte de la cajita) con los circulitos mirando hacia dentro.


En la parte superior del farolillo le añadimos (también grapada) una tira de unos 3cm de ancho de cartulina para reforzar. 



Hacemos un agujerito a cada lado y ponemos el alambre, que posteriormente enrollaremos al palo.



¡Listo, ahora añadimos una velita de té, y a pasear con el farolillo y a cantar canciones de San Martín!



Ya os mostraremos fotos en Instagram, de esta fiesta tan bonita.<<Es noche oscura, no brilla el sol, pero encendido está mi farol. Su luz ardiente me guiará. De todo mal me protegerá. – Canción popular>>

¿Te gusta lo que lees? Introduce tu email para recibir las novedades:



Suscríbete para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.