Investigadores de la Facultad de
Ciencias de la Vida de la Universidad de Warwick descubrieron que cuando los
tanicitos se estimulan selectivamente, aumenta el apetito. Los tanicitos son
células gliales que detectan nutrientes en los alimentos y le informan al cerebro
directamente sobre lo que hemos comido. Esto lo hacen respondiendo a los
aminoácidos que se encuentran en los alimentos, a través de los mismos
receptores que perciben el sabor de los aminoácidos que se encuentran en las
papilas gustativas de la lengua. Son capaces de detectar o "saborear"
los nutrientes en el líquido cefalorraquídeo dentro del ventrículo. La cantidad
de nutrientes en este líquido varía según la cantidad que se haya comido. Al
hacer que los tanicitos expresen selectivamente un canal iónico sensible a la
luz, los investigadores pudieron activarlos muy específicamente y mostrar que
esto hace que las neuronas cercanas se activen. Al observar la identidad de las
neuronas activadas, los investigadores descubrieron que los tanicitos podrían
activar dos vías diferentes involucradas en el control de la alimentación. Una
ruta asociada con un mayor impulso para alimentarse, mientras que la otra ruta
está asociada con un impulso reducido para alimentarse. Al estudiar cómo la
estimulación de los tanicitos cambia la alimentación, los investigadores
mostraron que un aumento a corto plazo en la ingesta de alimentos: es decir, el
impulso de alimentar más superó al impulso opuesto de alimentar menos y gastar
más energía. Este artículo fue publicado hoy, en la revista PNAS