El final de una vida en Equilibrio – Descanse en Paz Wayne Dyer

Por Jdromo @JDRomoG

Cuando leí el libro de “Tus Zonas erróneas” fue como un balde de agua fría. Tenía 14 años y, en plena adolescencia, buscaba culpar a los demás de todo lo que no me gustaba de la vida. Leer al Dr. Wayne Dyer fue una lección de vida, se convirtió en mi mentor y coach de vida; sin lugar a dudas transformó la forma en que veía el mundo, mis relaciones y los eventos a mi alrededor.

En aquel entonces pensaba que Wayne Dyer sería una persona que entendía bien la vida y que tenía una profunda consciencia de muerte, pues hasta en su apellido la llevaba (claro que morir en inglés es “die” y no dye; pero ese era un detalle que para un adolescente no era muy importante).

A finales del 2012, buscando las referencias de libros que hablaran del equilibrio, volví a encontrarme con el Dr. Dyer. En el artículo que publiqué el 1 de abril de 2013 de este mismo blog, hice referencia específica de su libro de “Vivir en Equilibrio” y se ha convertido en un complemento fundamental de mi libro “Equilibrios de Excelencia”; en especial para aquellos que buscan elementos más profundos, personales y espirituales de cómo vivir en equilibrio.

El pasado 30 de agosto de este año, Wayne Dyer emprendió lo que el llamaba la “próxima aventura”. Con apenas 75 años, Wayne fue un prolífico escritor y se le considera el “Padre de la motivación”. El libro “Tus zonas erróneas” ha vendido 35 millones de copias en todo el mundo desde 1976.

Sin lugar a dudas su legado ha marcado las vidas de muchos; para mi, se ha ido otro de mis mentores y por ello no podía dejar de dedicarle estás lineas en este espacio.

Les dejo este par de videos; uno de una recopilación de algunas de sus frases y el otro de la película “El Cambio” en la que él mismo actúa y que refleja su espíritu y forma de pensamiento.