Pero no será Sherlock Holmes el único en resucitar: el gijonense Paco Ignacio Taibo II —prolífico escritor con más de cincuenta títulos publicados entre novelas, cómics, cuentos y ensayos— se ha puesto en la piel de Sandokán para traernos El regreso de los tigres de Malasia, una novela que continúa con las aventuras de la legendaria epopeya de los Piratas de Mompracen, obra original del italiano Emilio Salgari. El autor ha tardado once años en escribirla y con ella pretende hacer un homenaje a los héroes que llenaron su infancia, aunque eso sí, de una forma adaptada al siglo XXI: entre otras licencias, se ha permitido añadir a una francesa feminista y nudista en medio de un barco de piratas. Os dejamos con el argumento del libro:
Por las siguientes páginas pasarán: Federico Engels, un yate aparentemente inocente pero repleto de cañones llamado La Mentirosa, el doctor Moriarty, submarinos, sociedades secretas chinas, Rudyard Kipling, el casino de Goa y los prostíbulos de Cambodia, enmascarados de plata que algún día fueron a un music hall en Berlín, la invención del retrete, los orangutanes de Borneo, traficantes de esclavos, una superviviente de la comuna de París, aventureros internacionales de las finanzas, santones fundamentalistas musulmanes, Old Shatterhand, el personaje más famoso de las novelas de vaqueros de Karl May, aerostatos, lingüistas griegos, flotas de guerra británicas, filósofos estoicos, plantas carnívoras, mensajes cifrados, banqueros filipinos amigos de José Martí, espías antiimperialistas y una versión dayaka del hombre ilustrado.