Feijoada - Cocinas del Mundo (Brasil)

Por Lacajita

Escribo este post nada más terminar un exquisisto plato de feijoada  y bailarme una samba camino de la cocina mientras recogía la mesa.
♪♫ Brasil La tierra donde te encontré Donde mi amor te declaré donde en mis brazos te estreché Brasil, Brasil ♫♪
Volvemos a recorrer las cocinas del mundo y esta vez volamos a Brasil y Nieves y yo comandamos el vuelo. La elección del pais no ha sido casual. Toda la familia materna de mi marido está en Brasil. En otras familias, los emigrantes se sienten solos en su lugar de destino pero en el caso de mi suegra se fueron marchando todos poco a poco y fue ella la que se quedó sola en su Madrid. Cuando me casé, Brasil era el destino elegido para nuestro viaje de novios, visitaríamos a toda la familia de mi marido y pasaríamos un mes maravilloso, pero circunstancias familiares hicieron que tuvieramos que cambiar los planes y el viaje que se quedó en stand by nunca se llegó a realizar. Este viaje virtual viene a poner una tirita en aquello.

Además de la mandioca que utilizaban los índigenas, la cocina brasileña tiene influencias de los paises cuya población inmigró allí. Alemania e Italia han sido los paises más representativos en su gastronomía. Pero el plato más conocido y popular es la feijoada que proviene de la cocina portuguesa y ese ha sido el que he elegio en ese viaje. 
El principal ingrediente de la feijoada son los frijoles negros, de ahí su nombre. Es un plato que yo pensaba más conundente, pero que al llevar mucha cebolla y tomate no nos lo ha parecido tanto y eso que se acompaña con distintas partes de cerdo. También se sirve como acompañante de la feijoada arroz cocido, naranja, col, mandioca, pláttano frito.... Vamos con la receta y el paso a paso.
Ingredietes:
  • 800 gr. de frijoles negros (un tipo de alubia) el peso es una vez cocidos
  • 300 gr.  de carne seca (he usado jamón serrano)
  • 300 gr. de lomo de cerdo curado
  • 300 gr. de panceta ahumada
  • 150 gr. de longaniza ahumada
  • 2 cebollas grandes
  • 5 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • Arroz hervido para acompañar
  • 3 naranjas para acompañar
  • Canela
  • Sal y pimienta
Elaboración:
Hoy en día es fácil comprar productos de otros paises en las grandes superficies. Los frijoles negros se pueden comprar secos y cocerlos como cualquier otra legumbre poniendolos en remojo la víspera, pero como nunca los había preparado he optado por comprarlos ya cocidos. Vienen con caldo de coción, no hay que tirarlo porque vamos a necesitar una taza.
Ponemos a cocer la carne en una cazuela con agua hasta que cubra todo. En la olla a presión son 30 minutos.
Picamos la cebolla y preparamos un sofrito con ella. La ponemos en una sartén con aceite y añadimos los dientes de ajo picado. Vamos dejando que se haga a fuego lento. 

Mientras se hace la cebolla lavamos, pelamos y picamos los tomates. Cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos los tomates, salamos y dejamos que se haga durante 20 minutos a fuego lento.

Cuando el sofrito esté listo añadimos una parte de los frijoles y los aplastamos y mezclamos bien. Incorporamos el resto de frijoles y una taza de caldo de la coción de los mismos. Añadimos canela y pimienta y dejamos que se cocine a fuego lento otros 20 minutos.

Cocemos la taza de arroz según nuestra costumbre, yo lo hago rehogando el arroz con dos anises estrellados con aceite de oliva y luego añadiendo el doble de agua y dejando cocer entre 15 y 20 minutos. Una vez hervido rehogamos el arroz en una sartén con un poco de aceite. La feijoada se sirve con las carnes aparte para que cada comensal se eche la cantidad que le apetezca. También se pone aparte arroz hervido y luego frito y unos gajos de naranja.

En casa nos ha sorprendido porque esperabamos un plato más grasiento, pero no es así, la cantidad de cebolla y tomate suaviza considerablemente el plato y el toque de la naranja me ha parecido expectacular.

Los demás compañeros de viaje nos han dejado también unos deliciosos platos de la cocina brasileña. ¡Mirad que delicia!
La Cocina de Mar: Arroz con coco

Acibechería: Empadinha de queijo

Casa Tere: Quindim

Cocina y aficiones: Moqueca banana

Aquí se cuece jugando: Feijoada Brasilenya

Comer rico y sano: Rocambole brasileiro

Un toque de canela (Rosa): Caipirinha

Sopa y Pilla: Fuxura

Mins cocina: Moqueca de peixe

Sweet Cookies by Bea: Bolo de cafe

El cajón desastre de Maggie: Bobo de camarao

Lamboadas de Samhaim: Quindim Quindao

El horno de Mar: Picanha con patatas y pimientos

Poesía Culinaria -Paladares Sabores de Nati: Tutu de feijão à Mineira / Puré de frijol estilo minero

Un toque de Canela (Nela): Camarao com catupiry


El paraíso de los golosos: Bolo formigueiro

El aroma de Idania: Pao de queijo 
Y después de este viaje por la gastronomía brasileña vamos a ver cual es el siguiente destino al que nos llevará Mar de: La cocina de Mar Lo único que sabemos que que será con la letra C, Y recordad que todos los enlaces y fotos tenéis que enviarlos antes del tercer domingo de mayo día 21 que será la fecha de publicación. En nuestro enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas.

Las recetas del próximo viaje hay que enviarlas a:

Fuente: Viaje a Brasil