Home Office: la tendencia que se hizo necesidad

Por Pallares
  • contract
  • homeoffice
  • Interiorismo
  • Lyte
  • mequedoencasa
  • office

Un nuevo orden se ha instalado a nivel global y la necesidad imperante de “homeoffice” requiere ser creativos con nuestros espacios domésticos para poder seguir siendo efectivos en la medida de lo posible desde nuestras casas. Y si no es por trabajo, que lo sea por un ocio productivo donde podamos informarnos, ponernos al día con libros, series, cursos online, Ted Talks, tutoriales, y tanto para aprovechar en estos días.

Es época de atender lo importante en vez de lo urgente, y en cuanto a quienes tienen emprendimientos, negocios, startups o empresas, planificar, organizar, elaborar estrategias, diseñar campañas, evaluar lo realizado, porque una vez que pase todo esto, se necesitará tener todo preparado para volver a poner el mundo en funcionamiento.

Las oficinas en casa son para muchos rubros una solución en cuanto a reducción de costos fijos. Aunque no todos están acostumbrados ni se sienten cómodos, este recurso vino a quedarse y sin dudas afectará el concepto del trabajo en los próximos años incluso fuera de épocas críticas como la presente.

Para ello, más allá de estéticas y gustos personales, debe lograrse algunos requisitos que hacen más confortables y eficientes este tipo de espacios:

_ DEFINIR EL RINCÓN O EL ÁREA PROPIA

Lo ideal es tener un área para ello pero lo más usual también es que sea robado a otro ambiente y así quede más o menos incorporado a un living, un dormitorio, cocina, terraza o incluso un pasillo. Ya sea desde 4 a 40m2 prefiera ubicarlo en zonas donde no esté “en medio” de otras actividades familiares y ambientarlo de forma que sea estimulante y lo más placentero para su usuario.

_ BUENA ILUMINACiÓN NATURAL

En lo posible, buscar un lugar con buena luz natural, que de por sí es habitual en espacios robados a terrazas o balcones. Si está cerca de ventana, se sugiere que NO esté detrás de nuestra silla para evitar reflejos en las pantallas. Mejor a nuestra izquierda si somos diestros y a la derecha para los zurdos.

_ AREAS DE GUARDADO, PERIFÉRICOS Y GRÁFICA

El área de guardado puede resolverse con cajoneras móviles debajo del escritorio o estantes superiores. Las mesas entre 60 y 80cm de ancho y 1,40 largo es el ideal. De hecho hoy en día el área estrictamente requerida es cada vez menor, ocupada solo por una laptop y poca cosa más. Sobre nuestra superficie es bueno tener moodboards inspiracionales, enchinchadores, estantes con revistas o libros de apoyo o gráfica alusiva a nuestra actividad.

_ ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

Existen múltiples opciones en el mercado y acá ofrecemos algunas disponibles. Las tecnologías led ofrecen buena intensidad y calidad lumínica con variedad de diseños muy ligeros.

……………………………

Habrá que instruir a los habitantes de la casa acerca del funcionamiento del espacio de trabajo, ordenar horarios, establecer prioridades y se tiene lo necesario para proceder a lo que para algunos es una nueva modalidad, y para otros, moneda corriente desde hace años, con ventajas como reducción de costos fijos, mayor contacto y presencia con la familia, flexibilidad de usos y posibilidades, ser dueño de la agenda y tantas otras.

Listo! Ahora algunas ideas para ambientarlo. Es válido: la mezcla de estilos, que en cierta forma refleje nuestra actividad o el estilo general de la casa, instalar una pieza focal: una silla de color, un cuadro wow! o una luminaria de impacto. Más allá de los estilos y áreas puede sacarse ideas de cada resolución para adaptarlas a nuestra función.

Algunas de las opciones complementarias a estas ideas en cuanto a iluminación de pie o escritorio para este tipo de espacios:

  • contract
  • homeoffice
  • Interiorismo
  • Lyte
  • mequedoencasa
  • office
Compartí en las redes