
Todo ello gracias a las familias que generación tras generación han sabido guardar la tradición de éste cultivo centenario.
El Pasado día 25 tuvo lugar en un marco incomparable, concretamente en el Restaurante El Lago de Marbella, la II Edición del encuentro gastronómico "HUEVO DE TORO GOURMET 2018". Promovido por el propio restaurante, por MARBELLA ALL STARS, Sabor a Málaga (Excma.Diputación de Málaga) y el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce.

Se fortalece así, año tras año, el compromiso de éste singular evento con la agricultura y la restauración de los valores de antaño, con la ecología, la recuperación de especies y sabores auténticos, defendiendo, introduciendo, dando a conocer, difundiendo en una palabra los productos de nuestra tierra en la Alta Gastronomía. En ésta ocasión, los protagonistas fueron los tomates del Valle del Guadalhorce (rosas, amarillos, verdes, negros...más de 60 variedades),


Nos explica que sus cultivos son al aire libre, aguantadas las altas ramas con cañas, totalmente ecológicos, en suelos ricos de rocas calizas, regados con las aguas de los manantiales naturales, con aguas de las cuencas de los Rios Grande y Fahala e incluso del mismo pantano del paradisiaco y maravilloso Valle del Guadalhorce. En la zona de Coin (justo al lado de Alhaurin El Grande, de donde proviene mi familia paterna. Mi padre conocía los secretos de la agricultura, desde su más tierna infancia).
Continuó contando, mientras el Director del Restaurante El Lago, embajador del tomate huevo de toro y gran defensor de los productos KmO nos deleitaba con cada producto, ratificando y añadiendo comentarios como gran conocedor de la gran riqueza de productos y de la gastronomía malagueña, que el tomate huevo de toro es un tomate grande, hermoso, "carnúo" como decían los antiguos del lugar, con todos los matices propios que sólo el cultivo al aire libre, en la época estival, la maduración en la mata, la tierra, las aguas, el clima e incluso la influencia marina, además de la experiencia de los agricultores completan los requisitos para que se produzca ésta maravilla: el tomate huevo de toro.
¿Saben que suelen pesar entre 300 o 600 grms. la unidad. Y que pueden llegar a pesar hasta más de un kilo?
Nos van explicando a todos los invitados y especialmente dirigido a los grandes cocineros invitados al evento, que el huevo de toro es un tomate muy singular en sus propiedades organolépticas, con mayor concentración de azucares, minerales y otros elementos que le dan un sabor muy característico; un aroma especial, una textura carnosa y un colo rojo intenso debido al alto contenido en licopeno, con un increible poder antioxidante. No es exteriormente uniforme, presenta pequeñas estrías en la parte superior que marcan los hombros del tomate, dejando su pedúnculo hundido en su centro. Es un tomate multiobular, con muy pocas semillas y un corazón muy, muy carnoso, nada leñoso, lo que le confiere en boca una textura cremosa, carnosa, húmeda y suave con un equilibrio perfecto de acidez y dulzor.
Su piel es muy fina y delicada, lo que lo hace muy sensible a los golpes, por lo que se requiere una manipulación cuidadosa durante su recolección, envasado y comercialización.
Por cierto, el tomate huevo de toro lleva un sello distintivo que certifica el origen, la variedad y su cultivo al aire libre.
Por todo ello, la organización (como siempre maravillosa y profesionalmente, dirigida y orquestada por Maria Asenjo ) éste año ha retado a diez reconocidos y grandes chefs de la Costa del Sol, a sacar lo mejor de éste producto creando, expresando su arte con un tomate huevo de toro. Siendo ésta sencilla y deliciosa "fruta" (porque no hay que olvidar que es una fruta), el protagonista de sus creaciones a fin de que en definitiva conociendo el producto, lo hagan llegar al lugar que se merece: la Alta Gastronomía.
-Ensalada de huevo de toro asado al amontillado con frutos secos, jurela ahumada y vinagreta templada al ajillo (Oscar Amores, Chef ejecutivo del restaurante El Higuerón de Benalmádena)
-Carpaccio maravilla de huevo de toro (Carlos Tirado, chef del Restaurante Yerbagüena de Campillos).
-Ajoblanco de tomate huevo de toro, jurel curado, tomatitos marinados y encurtidos (Sergio Jimenez, chef del Restaurante Pikaro de Marbella)
-Dados de atún marinados en cítricos y tomillo limonero sobre un carpaccio de pan de Casares y tomate del Guadalhorce (Chef David Canca, de Estepona Gastronómica Catering)
-Tomate con atún rojo (Equipo del Hotel Kempinski integrado por Santiago Guerrero, Alvaro Hermosín y Juan Luis Lopez Guerrero)
-Tataki de atún rojo, frutas y su agua de gazpacho (Matías Alvarez Macnighte del Restaurante Salduna Beach de Estepona).
-Ensalada mediterránea con tomatitos, porra antequerana, sardina anchoada, naranja, aguacate, cebolleta y gazpacho (Pablo Castillo chef del Restaurante Savor de San Pedro Alcántara).
-Tartar de Tomate huevo de toro, gazpacho clarificado, sardina soasada y hierbabuena (Carlos Cabello, chef del restaurante Casa Eladio)
Una vez presentados los platos, hubo momento para las entrevistas tanto de los medios periodisticos, como de televisión,
El broche de oro del día fue un fantástico almuerzo con personas maravillosos, Maria, Angel, Jose y Marta(Blog: Ole tu estilo), no sólo por la compañía (me siento afortunada por tener su amistad), sino porque me dió la oportunidad de descubrir qué es "Midi".
Una carta inspirada en la filosofía de El Lago, dirigida igualmente por Paco Garcia y con Juan José Carmona como chef ejecutivo, siempre con el compromiso y la difusión de los productos locales más exquisitos.