Isolée

Por Magava

Vivienda autosuficiente

Muy sorprendida me he quedado con este proyecto, lo voy a compartir tal cual lo he encontrado porque es tan interesante que no puedo aportar nada sobre él:


" Concebido por Frank Tjepkema de Tjep , la casa inteligente asegura la mínima dependencia de combustible. Desde su exterior, un árbol solar de paneles fotovoltaicos circulares que se extiende desde el techo,  siguiendo el movimiento del sol

durante el transcurso del día para maximizar la absorción. Los obturadores masivos que abarcan la longitud del edificio, 
están fijados al cuerpo principal de la estructura a través de bisagras equipadas con motores eléctricos. la energía solar generada a partir de la cabina se utiliza para operar esta red controlado por ordenador, inclinando los paneles de lamas para lograr el agrado de los habitantes, cerrandose automáticamente cuando se acerca una tormenta.
Una estufa de madera se construye en una cavidad en el lateral de la casa, y se puede acceder desde el exterior y el interior - 
con el almacenamiento de madera situada en el exterior, fácilmente accesible desde la sala de estar. un sistema de calefacción- también alimentado eléctricamente  a través de la energía solar recogida - está integrado en la estructura, calentando el interior utilizando el calor que se emite desde la estufa. 
Toda la iluminación LED dentro funciona con pilas recargables, siendo el agua el único suministro externo requerido por la casa, extraído de un pozo.Compuesto de tres niveles, una escalera corta diagonalmente a través de la altura de la casa, conectando cada piso. en la entrada del primer piso, uno es recibido por la sala, el segundo piso de la cocina y el comedor, el funcionamiento tercer y último piso de un dormitorio,  con un baño y terraza. "No puedo nada más que sentir esperanda en que hay una posibilidad de que en el futuro se pueda vivir así.Feliz fin de semana!Vía: Design boom