Es una enfermedad que resulta del
contacto prolongado o la ingestión de sales de plata. Se caracteriza por una
tinción grisasea de la piel y membranas
mucosas expuestas al sol. La plata puede ser depositado en la piel, ya sea
por exposición industrial o como resultado de medicamentos que contienen sales
de plata. La causa más común de la argiria es la impregnación mecánica de la
piel por pequeñas partículas de plata en los trabajadores involucrados en la
minería de plata, la refinación de plata, platería y la fabricación de
aleaciones metálicas, películas metálicas sobre el vidrio y la porcelana, las soluciones
de galvanoplastia, y procesamiento fotográfico. Los suplementos dietéticos
de plata coloidal se comercializan ampliamente para el cáncer, SIDA, diabetes
mellitus y las infecciones por herpes. El uso prolongado de las sales de
plata en las membranas mucosas uretral o nasal, asi como gotas para los ojos, asi
mismo puede ser secundaria a la crema
sulfadiazina de plata utilizada para tratar quemaduras y heridas La argiria se
ha atribuido también a los procedimientos quirúrgicos y dentales como la realización
de tatuajes y la colocación de amalgama de plata en las reparaciones dentales. El tratamiento con preparaciones despigmentantes
no es satisfactorio, sin embargo, según algunos informes, el 5% de los
tratamientos con hidroquinona puede reducir el número de gránulos de plata en
la dermis superior y alrededor de las glándulas sudoríparas y disminuir el
número de melanocitos. Los intentos de quelación para eliminar la plata
del cuerpo han sido infructuosos. Los protectores solares y cosméticos pueden ser útiles para prevenir una mayor
pigmentación oscura y ayuda a enmascarar la decoloración evidente.