Las 10 mejores Exposiciones de Arte en Madrid.

Por Alejandra De Argos @ArgosDe

Actualizada 18 de Mayo, 2014.

Siempre estoy revisando las agendas de arte tanto de mi ciudad como fuera de ella, es algo que hago continuamete y que ahora voy a comenzar a compartir con la selección de mis diez exposiciones favoritas de arte en Madrid. Se irán actualizando o ampliando según  terminen o se incorporen otras exposiciones interesantes. A esta lista hay que añadir las que son comentadas en la web, como por ejemplo Génesis según Sebastião Salgado en CaixaForum o ampliadas como Josef Albers en la Fundación March.

Museo del Prado

Rubens. El triunfo de la Eucaristía. Desde el 25 Marzo hasta el 29 Junio 2014.

Esta exposición consta de los diseños que La Infanta Isabel Clara Eugenia, gobernadora de los Países Bajos españoles, encargó en 1625 a Rubens para el Monasterio de las Delcalzas Reales de Madrid, así como las tablas preparatorias para realizarlos. El Museo del Prado posee seis de esas tablas que también se exponen y que han sido sometidas a un arduo trabajo de restauración. El tema central es El Triunfo de la Eucaristía, dogma del catolicismo defendido por la Infanta.

{youtube}u5rHlFeg85E|600|350{/youtube}

  

Museo Thyssen-Bornemisza 

 

Cézanne. Site/non site. Desde el 4 Febrero hasta el 18 Mayo de 2014.

La exposición analiza la obra de Cézanne a través de la relación que guardan sus naturalezas muertas con su práctica paisajística. Sus dos géneros pictóricos cobran igual relevancia y cada uno de ellos introduce al otro en una danza armónica, lo que hace que los dos esten conectados entre sí. 

  

{youtube}NAdgR4GzyJc|600|350{/youtube}

  

Museo Reina Sofía

  

El tiempo y las cosas. La casa-estudio de Hanne Darboven. Desde 26 Marzo hasta 1 Septiembre.

La casa-estudio de Darboven es parte esencial de su biografía y para comprender su obra. Hanne Darboven (Munich, 1941-Hamburgo, 2009) es conocida por sus obras de gran escala, en las que combina  tablas de números escritos a mano, series de dibujos geométricos, secuencias númericas o musicales que conforman el mundo de esta artista que se mueve entre lo conceptual y lo subjetivo. El eje central de su obra son las matemáticas y el tiempo. La exposición también alberga muchos de los objetos que ha ido coleccionando a lo largo de su vida y que marcan su identidad.

{youtube}eHRbfRz_9iU|600|350{/youtube}

  

Fundación Juan March

Josef Albers: medios mínimos, efecto máximo. Desde 28 de Marzo al 6 de Julio 2014.

Esta retrospectiva está dedicada a la carrera artística y de enseñanza que llevo a cabo el artista de origen alemán, Josef Albers (1888-1976). La exposición centra su interes en la intención del artista de conseguir a través de la experimentacion del color, trabajo manual y mínimos recursos crear una obra mas espiritual y poética y conseguir un efecto máximo.

{youtube}-Mfu51s-_As|600|350{/youtube}

  

Galería Elvira González

   

Adolfo Schlosser. Desde el 29 de Abril al 25 Junio de 2014.

El próximo martes 29 de abril la Galería Elvira González inaugurará su cuarta exposición del artista Adolfo Schlosser. Afincado en España durante las cuatro últimas décadas de su vida, Schlosser puede enmarcarse dentro de la corriente de artistas del grupo Land Art, cuya característica principal para llevar a cabo sus obras es la inspiración en la naturaleza. La matemática y el ritmo del entorno natural son las coordenadas de las que se sirve Schlosser para sus creaciones. 

  

  

La New Gallery

Lois Patiño. Eco de la imagen. Desde el 4 Abril al 31 mayo 2014.

Lois Patiño (Vigo, 1983) cuenta con varios premios nacionales e internacionales por su documental Costa da Morte. La exposición consta de vídeos y videoinstalaciones con fotografías como reflexión sobre el acto de contemplar desde la dialéctica instante-duración.

{vimeo}41165342|600|350{/vimeo}

 

  

Palacio de Cristal 

 

Dominique Gonzalez-Foerster. Splendide Hotel.Desde 13 Marzo a 31 de Agosto 2014.

Dominique Gonzalez-Foerster (Estrasburgo, Francia 1965) nos invita a formar parte de la recreación de una habitación del Hotel Splendide y formar parte de la obra sentandote en una de las mecedoras y sumergiendote en la lectura de los libros seleccionados para la ocasión. Viaje en el tiempo y espacio a un mundo imaginario. 

  

{youtube} jjGA8RWcW2I|600|350{/youtube}

  

Museo Arqueológico Nacional

 

Inauguración 1 de Abril de 2014.

Inauguración de las nuevas salas del Museo Arqueologico Nacional de Madrid después de seis años de obras que abre con nuevas y atractivas propuestas museísticas para el visitante.

{youtube}UryjZnmHTc4|600|350{/youtube}

  

Galería Javier López

       

ALEX KATZ: RED HAT. Hasta el 18 de Junio de 2014.

Esta exposición nos acerca a la faceta más conocida del pintor Alex Katz (Booklyn 1927), la del retrato. En Red Hat, una serie de retratos femeninos con un sombrero rojo y con fondo negro como elemento común, Katz experimenta en su busqueda de captar la belleza. También podremos admirar el proceso que sigue el artista hasta llegar a la obra final. A través de sus bocetos iniciales, dibujos a carboncillo, hasta llegar al método tradicional del cartón, conseguirá que nos sumerjamos en su proceso creativo. Una exposición muy interesante en una de las galerías más impresionantes de Madrid, donde se puede disfrutar de un maravilloso jardín con arboles centenarios y arquitectura de Nacho Vicens. Cita imprenscindible.

  

Ivorypress

"On Rality"Cristina Iglesias & Thomas Struth. Desde el 28 de Mayo hasta el 12 de Julio de 2014.

La Galería Ivorypress acoge la exposición "On Reality", donde se mostrará la obra de estos dos grandes artistas. Las esculturas de Cristina Iglesias interactuarán con las fotos de Tomas Struth en una reflexión conjunta sobre la realidad, nuestras percepciones y la imaginación, con el agua como elemento principal.