En sánscrito, (la lengua de la antigua india), la palmera del coco se conoce como “Palpa Vriksha”, que puede traducirse como “el árbol que aporta todo lo necesario para la vida”.
El Agua de Coco virgen) tiene un alto contenido de electrólitos que nos ayudan a hidratarnos de forma natural. El agua de coco contiene un perfil electrolítico casi idéntico al cuerpo humano (con cinco electrolitos esenciales: potasio, calcio, sodio, fósforo y magnesio).
Es importante no confundir el agua de coco virgen y natural (contenida en el propio coco), con la horchata de coco hecha a base de trozos de coco licuado y agua.
El agua de los cocos jóvenes es casi idéntica al plasma de la sangre humana. ¿Sabíais que durante la segunda guerra mundial, en las batallas del pacífico, entre 1941 y 1945, en ambos bandos del conflicto se utilizó agua de coco, como transfusiones de plasma de emergencia a los soldados heridos?
Por su extraordinaria capacidad para hidratar el organismo de forma natural, es un producto ideal para deportistas. La FAO (Food and Agriculture Organization) lo recomienda como una alternativa natural a las bebidas deportivas procesadas.
Este hecho no es nada extraño si tenemos en cuenta sus beneficios:
Contiene cinco electrolitos esenciales: Potasio, calcio, sodio, fósforo, magnesio.
Es una extraordinaria fuente de Potasio (su contenido en relación al peso es similar al de los plátanos).
Es una fuente natural de vitaminas, amino ácidos, antioxidantes y fitonutrientes.
No contiene grasa, ni colesterol.
Solo aporta 20 calorías por 100 ml.
Es un producto fantástico para niños activos y gente joven, ya que además de todas sus propiedades no contiene lactosas, ni excipientes, colorantes o saborizantes artificiales.
Los trastornos digestivos.
Como ayuda natural para la belleza.
Para aliviar calambres musculares.
Ideal para rehidratar, nutrir y reparar de forma natural las células del cuerpo.
Por su bajo contenido en calorías está aconsejada en dietas de adelgazamiento.
El agua de coco se ha convertido en la bebida favorita de las personas que practican yoga, , deportistas, y hasta una lista de famosos que presumen de una “healthy way of live”. En definitiva, el agua de coco es cada vez más consumida por aquellos que buscan una forma natural y nutritiva de mantenerse hidratados. (También puede tomarse combinada en batidos de frutas, bebidas diversas o en algunas recetas y salsas culinarias).
Pero no todas las aguas de coco valen. La manera más sencilla de tomar agua de coco es abrir un coco y beber su agua (Lógico, ¿Verdad?) Pero esta manera de obtener agua de coco no siempre resulta práctico y rentable, sobre todo si queremos preparar un batido de agua de coco o bebida refrescante. En estos casos, puede resultar más sencillo comprar agua de coco ya envasada.
Es importante mirar la composición de la misma, para que no contenga azúcares añadidos, ni siropes altos en fructosa de maíz, ni conservantes y que no proceda de concentrado (prestad atención a la letra pequeña del envase que vayáis a comprar).
Besos desde mi blog!!!
También podéis seguirme a través de Facebook
Fuente: www.cienporciennatural.com