Cada 4 de febrero, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.
Cáncer cerebral: Es el responsable del 15% de los tumores en niños y el 2% en adultos. A pesar de los avances sigue siendo uno de los que tiene peor pronóstico.
Sarcoma (GIST): Tumor del estroma gastrointestinal; en España sucede en dos casos por cada 100.000 habitantes. Constituyen el 1% de los tumores malignos y son responsables del 2% de las muertes por cáncer.
Cáncer de Pulmón: En España se diagnostican cada año 200.000 nuevos casos (el 12% de todos los tumores). Entre la mortalidad por cáncer, el 20% se debe al pulmón, y de todos los casos, el 85% están relacionados con el consumo de tabaco.
Cáncer de colón: Es el más común (se diagnostican 26000 casos al año). Un 54% de ellos sobreviven después de 5 años del diagnóstico. Cada año mueren 13000 personas a causa de este cáncer (el 13%)
Linfoma no Hodgkin (Adulto): Tumores pricipalmente en los ganglios linfáticos. En España se presentan unos 11 casos por cada 100.000 habitantes.
Cáncer de tiroides: Representa entre el 1 y el 5% de los tumores en el mundo. Baja mortalidad pero muy alta incidencia. 8.7 casos por cada 100.000 habitantes.
Linfoma no Hodgkin (Infantil): Hasta el 3% de casos en los niños, pero con una altísima recuperación, hasta un 90%. Sólo el 5% de estos tumores se da en menores de 15 años.