Los beneficios del método Pilates para los corredores

Por Marimarussi
Cuando corremos, la columna lumbar recibe continuos impactos por la amortiguación en la recepción del pie en la fase aérea. Estos impactos, aunque pequeños, repetidos una y otra vez y a largo plazo, llegan a causar fisuras en el cuerpo vertebral y daños en el anillo fibroso intervertebral. Es una alteración habitual en corredores de larga distancia y que abusan de superficies duras como el asfalto.
Gracias al adecuado control postural de la rutina Pilates y sus ejercicios para tonificar la musculatura profunda del tronco, se pueden llegar a evitar los dolores de espalda.
Los desequilibrios musculares que muchos corredores tienen y que comúnmente conducen a una lesión y a una actuación y rendimiento más pobre se pueden corregir gracias al método Pilates.
Si eres corredor, debes trabajar, sobre todo, la musculatura profunda de la zona abdominal y disponer de unas buenas zapatillas específicas de running, así como evitar terrenos duros.