Mantequilla de cacahuete casera

Por Eulàlia

Aunque la mantequilla de cacahuete no es una comida muy popular en España, seguramente muchos habréis oído hablar de ella en las películas americanas o más recientemente en Internet gracias a Instagram o Pinterest. Reconozco que es la primera vez que la hago en casa y antes sólo la había probado una vez acompañando unas crepes en una heladería de Barcelona. No me gustó nada, la encontré empalagosa y sin mucha gracia, y desde entonces no la había vuelto a probar.

Ahora es muy fácil encontrar mantequilla de cacahuete en los supermercados pero la mayoría de las mantequillas industriales están llenas de grasas y azúcares añadidos que las convierten en una de las peores opciones para comer. A diferencia de esas en el post de hoy os explico cómo hacer mantequilla de cacahuete casera sin aditivos y conservando todas las propiedades de los cacahuetes.

Los cacahuetes son muy ricos en proteínas, grasas saludables y vitamina B. Pertenecen al grupo de los frutos secos e igual que todos ellos son buenos para la salud cardiovascular y para mantenernos saciados. Mucha gente les tiene miedo por su cantidad de calorías pero son buenísimos para la salud y unos poco al día van genial.

Para preparar la mantequilla de cacahuete lo mejor es utilizar cacahuetes tostados. Yo encontré cacahuetes tostados con cáscara en el supermercado y sólo tuve que pelarlos antes de ponerlos en la batidora pero si no los encontráis así podéis comprar cacahuetes crudos y tostarlos un poco en el horno o la sartén. Mejor evitar compra los cacahuetes salados ya que un exceso de sal puede provocar retención de líquidos y problemas en personas con la presión arterial elevada. De esta manera podemos hacer una mantequilla de cacahuete mucho más sana y natural.

Esta mantequilla de cacahuete me ha encantado y se ha vuelto en una gran tentación. Es perfecta para untar, añadir a los batidos o acompañar a la fruta.

Lo mejor de esta receta es que sólo se necesitan cacahuetes, una batidora y mucha paciencia. La textura se consigue gracias a la grasa natural que dejan ir los cacahuetes y el hecho de que estén tostados facilita el proceso. No lleva nada más, sólo cacahuete.

Ingredientes:

Instrucciones:

Pelamos los cacahuetes y los metemos en la batidora o en un bol. Trituramos. Trituramos. Volvemos a triturar.

Removemos para quitar el cacahuete que se queda pegado a las paredes del recipiente.

Poco a poco se va a ir formando una masa cremosa hasta que quede como en la foto. Tarda un poco pero al final se consigue! Sólo hay que tener paciencia y disfrutar del resultado después