

El más largo: Martina en tierra firme, de Elisabet Benavent.
No doy puntaje en el blog, pero en Goodreads ya es costumbre. Ambos me sorprendieron y me gustaron mucho, así que les di cinco estrellas. No sé calcular de forma matemática la experiencia, que es muy diferente en ambos, pero cumplieron su objetivo y... meh. Abajo los puntajes. Léanlos.

El menos conocido: El niño pájaro, de Juan Manuel Peñate Rodríguez
Otro caso en el que ambos libros son diferentes pero me han gustado muchísimo. En este caso, ambos me dejaron huella y me hicieron tomar nota para mi propio proceso de escritura. Se los recomiendo. Cinco estrellas para ambos.
Y sí, abajo los puntajes, pero en este caso voy a levantar mi banderita fangirl para festejar. Esta saga debería leerla todo el mundo y no voy a dejar de decirlo en cada oportunidad que tenga. Y sí, le puse cinco estrellas, aunque promedia cuatro y algo más.
Como ya he dicho, no puedo traducir en números la variedad de experiencias en libros tan diversos. Solo diré que si una novela no me convence le pongo un tres, y si es espantosa le pongo un dos, porque al menos he terminado de leerla. Las que realmente no me gustaron no las he terminado y apenas habrán sido tres o cuatro, en todo el año. He tenido buena suerte al elegir.
Wow. Y seguimos hablando de poner en números una variedad de cosas que nada que ver. Igual, es rarísimo verlo así.
¿Y ustedes? ¿Ya vieron el resumen de sus lecturas del año? Si conocen alguno de los libros que menciono, o tienen algún otro para recomendarme, dejen su comentario. Saben que soy toda ojos.
Feliz fin de año y que el que viene llegue con una nueva lista de buenas lecturas.