
"Quien estudia la venganza mantiene abiertas sus propias heridas." Francis BaconSegunda película que reseñamos del director escandinavo Nicolas Winding Refn, después de su celebrada Drive - una de las películas favoritas de este blog-; este guionista, productor y cineasta danés, se ha convertido en una especie de director de culto por sus obras violentas y estilizadas, influido básicamente por el cine de terror, el explotation y la filmografía de Alejandro Jodorowsky - amigo personal de Refn-. Hijo de Anders Refn, un conocido editor y director danés y de Vibeke Winding, directora de fotografía, éste polémico e independiente realizador nacido en Copenhagen ha demostrado ser un innovador y polifacético "artista", que tiene como principal eje la imagen (fotografía) y el trabajo de sonido, por encima de las historias y aún de ciertos parámetros narrativos, sin dejar de lado que es un cineasta rentable, trabajando a bajo costo. Con Only God Forgives, el danés dividió - como habitualmente pasa con sus obras- tanto a crítica como a público, con esta historia edípica de culpa y venganza, con cierto aire a serie B; además será la película a reseñar en esta ocasión.

Zoom in: Mejor fotografía en SitgesLa película fue rodada en orden cronológicoSeleccionada para participar en el Festival de Cannes
Montaje Paralelo: Drive (2011) - Chungking Express (1994)