conviviendoconcándidas
- 500 gr. de almendra molida
- 1 vaso de agua
- 1 limón
- 1 cucharada sopera de bicarbonato
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- canela (opcional)
- semillas de sésamo (opcional)
- 1 huevo (opcional)
- Mientras preparamos toda la masa pre-calentamos el horno a 180ºC.
- Exprimimos el limón, lo colamos y lo añadimos en el recipiente donde vayamos a hacer la masa.
- Añadimos la cucharada sopera de bicarbonato al limón. Y mezclamos.
- Cuando se haya bajado un poco la espuma se le echa la cucharada de aceite.
- Ahora le tiramos el vaso de agua y mezclamos.
- Si habéis decidido poner un huevo, se le añade en este paso. Y mezclamos para que el huevo quede bien barajado.
- Y ahora el ingrediente estrella. Vamos incorporando la almendra rallada despacio hasta echarla toda. Y se mezcla todo muy bien.
- Si queréis echarle canela, este es el momento, cuando ya está todo mezclado.
- Toda la masa se introduce en un recipiente para el horno. Se expande bien.
- Ahora podéis decorar con semillas de sésamo. Y meterlo en el horno.
- El tiempo de cocción es de una hora a 180ºC, en mi horno tardé esto, pero cada horno es un mundo así que ir vigilándolo por si se hiciera antes.
- También se puede hacer una versión salada, y las semillas las podéis variar.
Ingredientes
Paso 2:
Paso 3:
Paso 4:
Paso 5:
Paso 6:
Paso 7:
Paso 8:
Paso 9:
Paso 10:
Final:
¿Qué os ha parecido el pan de almendras sin levadura?
La verdad que está muy bueno, a mi me gusta mucho, y es una buena alternativa al pan, tanto para desayunar, entre comidas, para merendar o cenar.
Nota:
Esta receta al encontré en el blog de CaNdiReCeTas, aquí os dejo el enlace.