Patrón de interferencia

Por Marcelogardinetti @marcegardinetti

El Teatro Ágora es un lugar determinadamente optimista y extremadamente colorido. El diseño del teatro explora la integración de las artes escénicas y los nuevos medios de comunicación en forma escultórica. El drama y las ejecuciones artísticas no están restringidas al escenario o a la noche, sino que se extienden a la experiencia urbana y a todo el día.

La envolvente es generada en parte por la necesidad de albergar los dos auditorios tan apartados uno de otro como sea posible, por razones acústicas. La cubierta del edificio se compone de una superficie de múltiples facetas superpuestas que, debido a perforaciones, crea un efecto moiré.

En el interior, el colorido del exterior se incrementa en intensidad. El hall de entrada vertical y su gran escalera está diseñado como un elemento que esculpe el centro del volumen del edificio y delinea claramente las trayectorias y la interconexión con los teatros y salas de congresos. Los muros interiores como los exteriores están diseñados para reconstruir la experiencia caleidoscópica del mundo de las tablas, donde uno nunca puede estar seguro de qué es real y qué no.


El teatro principal es completamente rojo y el escenario es muy grande, permitiendo recibir producciones internacionales. Las dimensiones íntimas del auditorio están enfatizadas por la forma de herradura de los balcones y por las formas y sombras vibrantes de los paneles acústicos.

Un espacio mayor y menor de teatro, una torre de escenario, varios espacios interconectados y foyeres separados, numerosos vestidores, salas multifuncionales, un café y un restaurante, están todos contenidos dentro de un solo volumen que sobresale dramáticamente en varias direcciones. El bloque técnico elevado, contiene la maquinaria del escenario, que de otra forma se hubiese convertido en un obstáculo visual en la ciudad, ahora está suavemente incorporado.



Todas las fachadas tienen ángulos filosos y planos sobresalientes, los que están cubiertos con placas de acero y vidrio, laminados en tonos amarillo y naranjo. Estas protuberancias enfrentan los lugares donde el espectáculo continua fuera del escenario y los roles entre el actor y el espectador pueden ser revertidos. El foyer de los artistas, por ejemplo, está sobre el acceso, permitiendo a los artistas observar a la audiencia acercándose al teatro desde un gran ventanal inclinado.

UNstudio, 2014©

Fotografías: ©Christian Richters

Artículo relacionado:   De nubes y cajas negras

TECNNE  |  Arquitectura + contextos




Escrito en: Arquitectura
Autor: Marcelo Gardinetti
Fotografía: ©Christian Richters
Cite: "Patrón de interferencia, Tecnne"
Enlace corto: http://tecnne.com/?p=15690
Tags: arquitectura, Christian Richters, De nubes y cajas negras, efecto moiré, Lelystad, neovanguardia, Paises Bajos, Patrón de interferencia, placas, plegados, Teatro Ágora, UNStudio

Los artículos de TECNNE se encuentran bajo la licencia Creative Comons | The articles of TECNNE are found under license Creative Comons

Deja un comentario

Clic para cancelar respuesta.

Nombre (requerido)

Correo electrónico (no será publicado) (requerido)

Web