Actualmente, y en muchos lugares, la celebración de este día no ha cambiado tanto desde tiempos antiguos, como las hogueras en plazas y calles. Sin embargo, en algunas ciudades o pueblos de España que se celebra más que en otros. En algunas zonas celebran esta noche con hogueras y petardos que tiran los niños y no tan niños. Por ejemplo, en Cataluña se ajuntan amigos y familia para celebrar la víspera de San Juan, comen “coca de llardons” i después de cenar salen a la calle o patios para tirar los petardos cuantos más mejor.
Sin embargo, una noche tan mágica puede convertirse en algo catastrófico si no vas bien equipado y vigilas con los petardos que tiras y hacia donde los tiras. Por ello creemos oportuno que en Plantillas Coimbra dediquemos el post de esta semana a dar algunos consejos para prevenir posibles accidentes tanto a nivel personal como a nivel ambiental.
- Protege tus pies: la zona donde más probabilidades hay de que caigan petardos es en los pies, ya que siempre los tiramos hacía abajo o acaban cayendo, incluso a veces pueden fallar y “explotar” cuando los pisamos. Por ello siempre recomendamos utilizar calzado cerrado para evitar el contacto directo con la piel.
- Evita tirar petardos hacia donde haya la multitud: aunque sea un petardo pequeño debemos evitar lanzarlos hacia la gente porque puede llegar a hacer mucho daño.
- A causa de la falta de lluvias nos encontramos en un momento de mucha sequía y es fácil provocar un incendio sin querer. Se recomienda tirar petardos en zonas donde haya poca vegetación para evitar que esto suceda.
- Evitar que los más pequeños tiren petardos fuertes, existen mucha variedad de petardos que suenan muy fuertes y hacen poca cosa y seguro que a los más pequeños les encantan.
Estos son los consejos que recomendamos para que podéis disfrutar de una gran noche de San Juan.
¡Cuéntanos que harás o cómo te ha ido!
Artículos relacionados