Hola a todos, últimamente en la farmacia hemos tenido varias consultas sobre el hígado graso (también llamado esteatosis hepática), y me ha parecido un magnífico tema para escribir sobre él.
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, es el encargado de digerir alimentos, almacenar energía y lo que a mi entender es su función más importante, elimina toxinas y limpia nuestro organismo.
La enfermedad del hígado graso consiste en la acumulación de grasa (ácidos grasos y triglicéridos) en las células hepáticas, llegando a colapsarlas y a hacer que no funcionen bien. Si no se corrige, se produce una inflamación (aumenta su tamaño) y termina habiendo daños en las células del hígado, que pueden derivar en una cirrosis o cáncer de hígado.
Como curiosidad deciros que las personas más propensas a tener hígado graso NO alcohólico son:
Se sabe que el 25% de la población mundial padece esta enfermedad y hay mucha gente ¡que no es consciente que la tiene! Pues la gran mayoría no tienen síntomas, sólo cuando se hacen una analítica y aparecen valores alterados de bilirrubina, transaminasas o niveles de albúmina en sangre elevados, se sospecha que tienen hígado graso.
Deciros que si aparecen síntomas del hígado graso, estos se presentan como
Si tienes hígado graso te recomiendo:
Bueno esto es todo por hoy sobre el hígado graso! El próximo día trataremos a fondo los remedios naturales que tenemos a nuestro alcance, para poder cuidar nuestro hígado graso.
¡Piensa en verde y hasta la próxima!
Puedes encontrar los productos, mencionados en este post, en nuestra web Remedios Naturales de Apoteca Verde!
Referencias:
intramed.net
fitoterapia.net
Ekhlasi G, Zarrati M, Agah S Effects of symbiotic and vitamin E supplementation on blood pressure, nitric oxide and inflammatory factors in non-alcoholic fatty liver disease. EXCLI J. 2017 Mar 20;16:278-290. doi: 10.17179/excli2016-846. eCollection 2017.
Aller R, Izaola O, Gómez S,Effect of silymarin plus vitamin E in patients with non-alcoholic fatty liver disease. A randomized clinical pilot study. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2015 Aug;19(16):3118-24.