Aunque el color de ojos no es determinante en la comunicación, resulta que cuanto más raro sea este más atrae la atención. Y es que ya sabemos que los seres humanos nos sentimos fascinados por los rasgos singulares.
En un mundo en el que más del 50 % de la población mundial posee los ojos de color marrón, es normal que volvamos nuestra mirada con curiosidad y asombro hacia el resto de tonalidades. Pero hay mucho más que tonos de azules en la paleta de colores, y es que los ojos pueden verse negros, violetas y hasta rojos.
Azules
Curiosamente este tono es más frecuente en mujeres que en hombres y suele darse en mayor proporción en Europa continental. Aunque es un color raro, no lo es tanto en Hungría donde un 20% de la población disfruta de esta tonalidad, una cifra alta pero insignificante al lado del 80% de la población con ojos verde de Islandia.
Ojos negros
Ojos miel – Ambar
Dorados, ambar, miel, este color es difícil de definir pero no es marrón ni castaño claro o avellana. Los ojos de color miel recuerdan a los de los lobos, y son más frecuentes en países como Brasil y ciertas zonas de Asia.
Geneticamente no existe explicación para esta fortuita tonalidad, pero sí se sabe que el responsable del color es nuevamente un alto lipocromo.
Ojos violetas
Ojos sin iris
Ojos rojos
Heterocromía parcial
La heterocromía es una condición poco frecuente en la que el individuo o animal posee un ojo de cada color. Sin embargo existe también la heterocromía parcial en la que un ojo presenta dos colores diferenciados.
Puede que tus ojos no sean los más raros pero son únicos.
Al igual que las huellas dactilares, la configuración del iris muestra un patrón complejo y único que se desarrolla en el feto y que, salvo enfermedad o lesión, se mantiene de por vida. De esta forma la biometría puede asegurar tu identidad a partir del escáner de tu globo ocular.
Así que puede que estos sean los colores de ojos más raros del mundo pero resulta que, incluso si tus ojos son marrones, son únicos.