Miguel Angel Verde Valadez

compartido
MIS BLOGS
-
El universo bajo el microscopio
http://www.eluniversobajoelmicroscopio.blogspot.com/
Blog de ciencia para pasar el rato
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1204)
-
Biodiversidad
Los equipos de filmación de National Geographic, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recorrieron desde los Andes hasta el Amazonas... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2021 CIENCIA -
Emú
El emú, que es después del avestruz la segunda ave más grande del mundo, posee un curioso plumaje. Sus plumas, bífidas, parecen pelos más que verdaderas... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2021 CIENCIA -
Dia del Biólogo
En 2021 se cumplen 60 años que en México se instituyó el Día del Biólogo, cuyo función, hoy más que nunca, es muy relevante para el estudio y el entendimiento d... Leer el resto
Publicado el 26 enero 2021 CIENCIA -
5 Teorías sobre el origen de la vida
¿Tiene principio y fin el universo? ¿Existen otras formas de vida en el cosmos? ¿Hay otros mundos parecidos al nuestro? Entre los grandes misterios que hay en e... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2021 CIENCIA -
¿Es la Tierra un planeta único? 2a parte
¿Descubriremos algún día un planeta con un ecosistema tan sofisticado como el de la Tierra? ¿Es la Tierra un lugar único, con sus formas de vida tan diversas y... Leer el resto
Publicado el 25 octubre 2020 CIENCIA -
¿Es la Tierra un planeta único? Primera parte
¿Descubriremos algún día un planeta con un ecosistema tan sofisticado como el de la Tierra? ¿Es la Tierra un lugar único, con sus formas de vida tan diversas y... Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2020 CIENCIA -
Fallece Mario Molina
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este miércoles del fallecimiento del Premio Nobel de Química 1995 Mario Molina. Leer el resto
Publicado el 08 octubre 2020 CIENCIA -
Papá, ¿Qué hace aquí tú mitocondria?
En esta época de libertades y de tolerancia parece ser que nuestra especie se lo ha tomado muy en serio. Tan en serio que algunas familias por azares del destin... Leer el resto
Publicado el 23 septiembre 2020 CIENCIA -
25 Ejemplos de Reproducción Asexual
La reproducción asexual es aquella forma de reproducción en la que un ser vivo desarrollado a través de procesos mitóticos puede formar un individuo nuevo, con... Leer el resto
Publicado el 07 septiembre 2020 CIENCIA -
8 Factores que afectan la actividad enzimática
Los factores que afectan la actividad enzimática son aquellos agentes o condiciones que pueden modificar el funcionamiento de las enzimas. Leer el resto
Publicado el 03 septiembre 2020 CIENCIA -
Chirimoya
CONOCE LA CHIRIMOYALa chirimoya es dulce, jugosa y sabrosa; reúne las mejores cualidades gustativas de la fresa, de la frambuesa y de la pera, con una nota de... Leer el resto
Publicado el 29 agosto 2020 CIENCIA -
10 características de las grasas
Te explicamos qué es la grasa, de dónde provienen y qué son las grasas saturadas. Además, cuáles son sus características generales y ejemplos.Las grasas son... Leer el resto
Publicado el 20 agosto 2020 CIENCIA -
Girasol
El nombre científico de los girasoles es Helianthus annuus, de la palabra griega helios para sol y anthus que significa flor. Cada girasol está hecho de miles d... Leer el resto
Publicado el 19 agosto 2020 CIENCIA -
Datos curiosos sobre los anfibios
¿Sabías que son capaces de respirar y absorber el agua a través de su piel? En esta galería te presentamos un puñado de curiosidades que quizá no conocías... Leer el resto
Publicado el 16 agosto 2020 CIENCIA -
Cardamomo
Explicamos en este post las particularidades del cardamomo planta, puesto que nos aporta una gran cantidad de propiedades. Esta especia vegetal procede de Asia ... Leer el resto
Publicado el 13 agosto 2020 CIENCIA -
Ciencia (II)
¿La ciencia tiene un método o varios métodos? Toda ciencia tiene un objeto de estudio y un método para conocerlo. Sin embargo, en el campo de la ciencia se... Leer el resto
Publicado el 11 agosto 2020 CIENCIA -
10 beneficios del chayote
La chayota es una planta propia de Centroamérica, su nombre varía según el sitio donde se cultiva. La chayota es un fruto, sin embargo, es usada como una... Leer el resto
Publicado el 08 agosto 2020 CIENCIA -
¿Como John Dalton descubrió el daltonismo?
Los médicos saben bien, por haberlo estudiado durante la carrera, que el daltonismo es un defecto genético caracterizado por una discromatopsia o imposibilidad... Leer el resto
Publicado el 08 agosto 2020 CIENCIA -
Soñar el futuro (6) Viviendas
En este capítulo de Soñar el Futuro, Alex Fighter presenta las innovaciones y tendencias de futuro en el área de vivienda. Mientras que la población urbana del... Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2020 CIENCIA -
Insituto de geografía
El Instituto de Geografía (IGg) es el centro más antiguo e importante de su género en México. Su objetivo principal es es llevar a cabo y difundir... Leer el resto
Publicado el 06 agosto 2020 CIENCIA