Autora: Andrea Rodríguez
Libró único · Ediciones Frutilla
408 páginas · ISBN: 9789873325403
Annabella tiene mucho a lo que enfrentarse en su primer año de universidad. Eso será fácil en comparación cuando tenga que poner la cara a un suceso inesperado y prácticamente imposible: ha viajado en el tiempo, y como si estar en el año 1723 no fuera poco, descubre que tampoco está en Argentina, sino en una España totalmente diferente a la actual. Entenderá, tristemente, que en esa sociedad no hay lugar para una chica de ropa extraña, y que cualquiera puede arrebatarle lo que es suyo. Pero estará dispuesta a pelear por sus derechos ahora inexistentes, y al encontrarse con el mismísimo Príncipe de Asturias, sabrá, con certeza, que los príncipes azules no existen. Ann debe demostrar que es fuerte e inteligente para salir adelante, principalmente, cuando se convierte en la pequeña obsesión de Estéfano.
Gracias a la autora por ceder el ejemplar a eBook Tours
Annabella Maurellepasó de ser una chica universitaria a una pobre y extraña desconocida en menos de un suspiro. En una época muy distinta a la suya y en un país que nada tiene que ver con su natal Argentina, Ann no podía sentirse más que perdida. Pero las cosas acaban de comenzar y el hecho de que una mujer arisca la encierre en un burdel como mercancía, no es más que el principio de una odisea cruel que tendrá que recorrer si quiere regresar a su mundo. Encerrada en aquel lugar, se dará cuenta de que los príncipes azules no existen y que cualquiera puede llevarse lo más preciado: su virginidad. ¿Acaso todo es un mal sueño, una pesadilla de la cual podrá despertar? ¿Cómo regresar a su vida, a su tiempo? Y sobre todo, ¿hay algún motivo para seguir viviendo luego de ser usada como si fuera un objeto? Annabella no tardará en descubrir que la vida en 1723 no era como ella pensaba, que las mujeres no son más que objeto de procreación y que con sus costumbres modernas solo puede ser tomada por demente... y aun así convertirse en el capricho sexual del mismo Príncipe de Asturias.
Por último, pasemos al tema de la redacción y ortografía. Anteriormente he tenido la oportunidad de leer un texto publicado por la misma editorial, Ediciones Frutilla. No sé si es cosa de ellos o de la autora, pero he encontrado vario errores ortográficos y otros tantos de redacción, lo que dificulta la lectura y llega a resultar cansino. No digo que el libro tiene que estar impecable (lo que sería ideal) porque a todos se nos pueden olvidar poner un punto, una coma o una letra fuera de lugar, pero si reducir al mínimo estos errores de puntuación y gramática para facilitar y agradar la lectura.
En conclusión, no puedo decir de manera rotunda si el libro me gustó o no. Hay cosas que me han agradado de la historia pero otras tantas que me han chirriado durante ciertas páginas. Si tuviera que recomendarlo lo haría, pero con algún par de advertencias, por lo que pudiera ocurrir.
**********