Salsa allada o ajada

Publicado el 16 abril 2013 por Recetas Deliciosas @Turecetadehoy
La allada, en castellano ajada, es un aderezo tradicional de la cocina gallega cuyo principal uso es el de salsear verduras o pescados. Se suele utilizar tanto en platos cocidos como a la plancha ya que potencia el sabor de nuestros platos de una forma prácticamente irreemplazable.

Actualmente existen diversas variaciones de la salsa allada incluyendo el uso de vinagres, miga de pan, laurel o cebolleas entre otros ingredientes. A continuación, vamos a explicar su técnica más básica, la más tradicional que a su vez, es la más común en Galicia. 

La allada o ajada, es una salsa muy sencilla y rápida de realizar que podemos incorporar directamente a nuestros platos o bien servirla en una salsera a parte para que cada comensal aliñe sus platos a su gusto.

¿Qué ingredientes necesitamos para la allada o ajada?


Muy sencillo, sólo necesitamos:
  • Aceite de oliva
  • Dientes de ajo
  • Pimentón El Ángel

¿Cómo se hace una salsa allada o ajada?

Pela los dientes de ajo que vayas a utilizar y córtalos en laminitas.

Echa un chorretón de aceite en una sartén a fuego lento y añade los ajos laminados. Fríe los ajos hasta que comiencen a dorarse, retira la sartén del fuego y añade pimentón al gusto.Con la propia temperatura del aceite, el pimentón se irá tostando lentamente de forma que proporcionará todo su aroma y sabor.Ahora tienes dos opciones en función de si te gusta o no encontrarte "los posos" del pimentón en el plato:
  1. Si no te importa, puedes incorporar tal cual la salsa de allada a tus platos.
  2. En cambio, si no quieres encontrarte "posos" de pimentón y/o los trocitos de ajo debes dejar reposar la salsa aproximadamente 24 horas. El hecho de dejarla reposar, es con el fin de que el pimentón se vaya hacia el fondo, y nos quede una ajada limpia


También podría interesarte :

Quizás te interesen los siguientes artículos :