Si no tienes una terraza, ¡invéntatela!

Por Carmen Calabuig López @revoltosa1952
IMAGINACIÓN AL PODER¿Cuando ves esas preciosas terrazas en El Mueble se te ponen los dientes largos? Si en casa no tienes terraza aquí te damos algunas ideas para poder tener tu rinconcito verde de relax aunque sea interior

1 / 14¡Colúmpiate!Sustituye tu vieja butaca del salón por un columpio como este, de Sillatea con cojín de Filocolore, y encáralo a la ventana. Te sentirás como si estuvieras en una terraza. 
2 / 14El pulmón de la casaComo los parques son a la ciudad, un rincón como este será puro oxígeno para tu casa. Pon plantas sobre mesas y directamente sobre el suelo, purificantes como estas, y ¡a respirar hondo!
3 / 14Un espacio polivalenteMezcla trabajo y placer creando en tu estudio en casa un efecto terraza. ¿Cómo? Con mobiliario de madera antigua, con un toque industrial, y plantas resistentes, saludables y decorativas. 
4 / 14Un salón que parece una terraza Es probable que, en un primer vistazo, este salón te haya parecido una terraza exterior. Y es que ha sido decorado creando ese efecto, con muebles, colores y piezas que bien podrían ser de terraza. Además, el gran cristal y las plantas asomando desde fuera enfatizan ese efecto visual. ¡Cópialo! Y recuerda que los muebles de caña y fibra también se llevan en espacios de interior.
5 / 14Telón de fondoUn papel pintado con motivos vegetales puede transformar ambientes interiores en exteriores como por arte de magia. Solo tendrás que empapelar una parte de la estancia más luminosa de la casa y ¡a disfrutar de tu jardín! Ah, y no necesita riego. 
6 / 14Más papel pintadoEmpapela el rincón interior que quieres que simule a tu pequeña terraza, este con papel de Jumanji Wallpapers, y crearás el mejor marco. Acompaña con mobiliario de mimbre, alfombra de fibras naturales y plantas, et voilà!
7 / 14Chaise longue a lo tumbonaSi deseas darle un aire fresco a tu salón, quita la butaca tapizada y ponle una com esta, de fibra vegetal. Si le añades un puff que haga de reposapiés y la orientas hacia la ventana, ya tienes tu tumbona.  
8 / 14Mobiliario de terraza Juega con el aspecto del mobiliario para transmitir sensación de terraza. Aprovecha que ahora se llevan las fibras naturales, mimbres, etc y forma un rinconcito tan agradable como este. La butaca es de La Maison y el taburete de Sacum. 
9 / 14Un jardín de floresSobre un manto de hojas de fieltro, con esta alfombra de Nani Marquina. La composición te transporta al exterior y más si caminas con los piel descalzos mientras hueles las flores frescas sobre las mesas auxiliares. 
10 / 14Muebles de mimbre¡Ha vuelto! El mobiliario de mimbre está de actualidad y vamos a aprovecharlo para crear un comedor que parezca exterior. Cómodo, fresco y evocador. Las sillas son de Flamant. 
11 / 14Atrévete con los árbolesSi tu salón es grande, plántale árboles. No se trata de crear un bosque, pero mira lo bien que quedan estos flanqueando el sofá chester turquesa. Si hasta parece que se oigan los pajaritos...
12 / 14Con cuadros e ilustracionesSi tu piso es realmente pequeño y no está para que le plantes un árbol en el salón... Pues crea una composición de cuadros e ilustraciones con motivos vegetales como esta y tu pared se llenará de verde, cual enredadera. 
13 / 14Un banco bajo la ventanaCon esta simple solución matarás dos pájaros de un tiro: tendrás almacenaje extra y tendrás un cómodo lugar donde leer con vistas al exterior que te transportarán fuera. Ponle cojines en verde y amarillo, naturaleza y sol, y ¡listo!
14 / 14Mi rincón al solecitoAquí también se ha hecho un banco a medida, acompañado de una baqueta donde poner la bandeja que llevará el desayuno a otra dimensión. Los cojines adornados con motivos de ganchillo le acaban de poner el broche a este lugar tan encantador. 
Ya sabes lo que dicen, si Mahoma no va a la montaña… ¡la montaña va a Mahoma! Así que si en tu casa no tienes una terraza soleada, haz que la terraza entre en tu casa. Como has podido ver, existen soluciones que suponen todo un soplo de aire fresco para los interiores. La decoración puede jugar a tu favor a la hora de crear un efecto terraza en tu galería, salón o dormitorio.

Artesanía y fibras vegetales, grandes aliados

Si eres fan de El Mueble ya sabrás que la vuelta a los orígenes, a las piezas más naturales, eco y artesanales han vuelto para crear estancias más frescas y saludables. Aprovecha esta tendencia para crear en tu salón un "efecto terraza", colocando farolillos con velas en el suelo, plantas colgadas de estructuras de macramé, cestas de esparto para guardar tus revistas o plaids, damajuanas guirnaldas y plantas. Hacer una composición de sombreros de paja en un muro también puede ayudar a sembrar esa sensación de estar al aire libre sin moverte de tu salón.
AL AIRE LIBRE

LOS 50 MEJORES PORCHES Y TERRAZAS


Échale flores

La manera más fácil de crear un vergel interior es con flores frescas. Aunque hay muchas más fórmulas de obtener este "efecto invernadero", con cortinas de flores, cojines estampados y otros trucos que puedes descubrir aquí.
La cuestión está en ambientar el interior con más ventanas como si estuvieras al aire libre y aquí, además de la vista y el tacto, también entra en juego el olfato. Velas con aromas a flores, como el jazmín, o a verde, tipo musgo, te pueden transportar a jardines y bosques con sus esencias.
DE FLOR EN FLOR

RAMOS: LAS NUEVAS TENDENCIAS PARA ESTE 2018


Abre las ventanas, coloca unos cojines en el suelo y prepárate un desayuno bien rico en una bandeja. No hay excusas: ahora si no tienes una terraza, es porque no quieres.