Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Fiat Regatta 100 S 1985

http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/fiat-regatta-100-s-1985.html
Un A.S.A. con motor Ferrari

http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/un-asa-con-motor-ferrari.html
Tatra de carrera

http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/tatra-de-carrera.html

Ambassador de 1965

El Rambler Ambassador es un automóvil conocido para los argentinos. Gracias a la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) tuvimos la suerte de conocer tres líneas diferentes, desde el año 1962 hasta el año 1975. Uno de los modelos más recordados es el Ambassador del año 1965, ese que trajo el primer motor Tornado Jetque conocimos. Luego ese motor, modificado, haría historia en el Torino. Pero ahora veremos el Rambler Ambassador del mismo año fabricado en Estados Unidos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/ambassador-de-1965.html
El Seven de Austin
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/el-seven-de-austin.html
Una locomotora para Berliet
La respuesta correcta era que gracias a un acuerdo cerrado con la empresa Alco (American Locomotive Company), por parte de Berliet, los automóviles franceses se produjeron bajo licencia en Estados Unidos. El ganador de esta semana fue: F62. Felicitaciones a él por el acierto.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/la-respuestita-del-sabado.html
¿Por qué usaron caballos?
Los lectores/seguidores de Archivo de autos, más avezados, conocen porqué se usan caballos para medir la potencia de un determinado motor. Pero hay lectores jóvenes que no conocen el origen de esta medición. También en los últimos tiempos se han sumado muchas mujeres, que leen a diario, las notas publicadas y se quedan sin entender algunas siglas. Como HP, CV, DIN o SAE.Así que esta nota va dirigida a esas personas.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/por-que-usaron-caballos.html
Encuentro aniversario en José C. Paz
El domingo 26 de julio se realizó un encuentro de automóviles de todo tipo en homenaje a los primeros 20 años de la creación de la Asociación Talleristas del Automotor y Afines Paceña (ATAAP). La muestra se realizó en el predio del Club de Leones de José C. Pazubicado en Ruta 197 y Muñoz de la localidad de José C. Paz en la provincia de Buenos Aires desde las 10 horas hasta las 17 horas con entrada libre y gratuita.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/encuentro-aniversario-en-jose-c-paz.html
El cuarto de los Valiant
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/el-cuarto-de-los-valiant.html
Orion, un Ford europeo
Ford Fiesta XR2 1982
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/ford-fiesta-xr2-1982.html
Benz para romper récord de velocidad
Antes de fusionarse con la empresa Daimler, la Benz, tuvo una destacada actuación en las competencias automovilísticas y en los intentos de romper récord de velocidad. En el año 1905 ingresa a la empresa Benz y Cie un joven ingeniero llamado Hans Nibel, él será el creador del Blitzen (relámpago) Benz. A partir del año 1906 fueron una dura competencia para los automóviles Mercedes, fabricados por la Daimler, por esos años rivales en las pistas. Hoy veremos el Blitzen-Benz de 200 CV.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/benz-para-romper-record-de-velocidad.html
Los primeros cambios al Torino
El Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) fue lanzado al mercado argentino el 30 de noviembre de 1966 en el Autódromo de la ciudad de Buenos Aires con bombos y platillos. Todo el mundo asistió durante una semana al autódromo porteño para conocer al “auto argentino”. Todos quedaron maravillados de sus prestaciones, en especial las condiciones deportivas que ofrecía la cupé.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/los-primeros-cambios-al-torino.html
El Zündapp Janus de 1956
La empresa alemana Zündapp tomó un diseño de la empresa Dornier, dedicada a la aeronáutica, para fabricar su modelo Janus del año 1956. El diseño de la Dornier databa de 1954. La principal particularidad era tener una puerta en la trompa y otra en la cola.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/el-zundapp-janus-de-1956.html
El motor del primer Ford Orion
La respuesta correcta era que el vano motor correspondía a un Ford Orion. No hubo ganadores esta semana
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/la-respuestita-del-sabado_11.html
Vacaciones de invierno
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/vacaciones-de-invierno.html
La Argenta de Siam, una camioneta argentina
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/la-argenta-de-siam-una-camioneta.html
El Jetta de Volkswagen
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/el-jetta-de-volkswagen.html
Ford Fairlane LTD 1969
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/ford-fairlane-ltd-1969.html
Chandler, otro automóvil de Estados Unidos
Una vez más una marca poco conocida de Estados Unidos: Chandler. Esta empresa fue fundada en el año 1913en Cleveland en el estado de Ohio y tuvo un mediano desarrollo. Para el año 1920 logró su punto culminante con una producción de 20.000 unidades. El Cleveland Six fue el modelo económico de la empresa que se produjo entre los años 1919 y 1925.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/chandler-otro-automovil-de-estados.html
Los Land Rover Santana
La apertura de la importación en la Argentinaen el año 1979 permitió que ingresaran automóviles de todas partes del planeta. Con la curiosidad que entraron vehículos originales o las licencias de estos en otras naciones. Incluso se llegó a tener el mismo modelo con dos marcas diferentes como sucedió con el Mazda 323 y el Ford Laser. Hoy veremos una de esas licencias de un original: el Land Rover Santana fabricado en España.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/los-land-rover-santana.html
Ford Escort del año 1983
Los argentinos conocimos el Ford Escort a finales de los años ochenta. Aunque el modelo fuera más viejo y con varias generaciones encima. Hoy veremos cómo era por dentro el modelo alemán fabricado en el año 1983. Esta versión era de una generación anterior al Escort argentino.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/ford-escort-del-ano-1983.html
Los autos de Güemes
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/la-respuestita-del-sabado_18.html
La historia de Audi
La marca Audi a tenido vaivenes desde su inicio en el año 1909. Fue absorbida por otras marcas, desapareció del mercado, produjo automóviles de diferentes categorías y se terminaría de consolidar como marca de lujo, ya a la sombra del Grupo Volkswagen. Pero en realidad la marca Audi nació por un despido de August Horch de la empresa con su mismo apellido y ahora les contaré esa larga historia.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/la-historia-de-audi.html
El Gran Turismo de Valiant
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/el-gran-turismo-de-valiant.html
Audi 80, un auto sin grandes lujos
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/audi-80-un-auto-sin-grandes-lujos.html
Volkswagen Golf Carat 1984
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/volkswagen-golf-carat-1984.html
Topolino, el ratoncito de la Fiat
Tablero de avión para el Torino
Muchos argentinos comenzaron a soñar con tener un Torino con el famoso tablero de avión. Ese que apareció en los modelos del año 1970. Con este tablero se terminó de convertir en un automóvil deportivo, claro que hablamos de la cupé. Porque la versión, que no era TS, cuatro puertas tuvo un tablero diferente.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/tablero-de-avion-para-el-torino.html
El picante Cobra 427
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/el-picante-cobra-427.html
TVR un deportivo inglés
La respuesta correcta era decir que la marca del automóvil de la fotografía era un TVR. No hubo ganadores durante esta semana.
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/la-respuestita-del-sabado_25.html
Los 20 años de ATAAP
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/los-20-anos-de-ataap.html
Un Consul para Ford
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/fiat-regatta-weekend-1986.html
Fiat Regatta Weekend 1986
Un año más tarde de la aparición del Fiat Regatta, en Argentina, conocimos la versión rural: la Regatta Weekend. Eso sucedió en el año 1986. La rural del Regatta se ofrecía con el motor de menor potencia: el de 82 CV DIN.
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/fiat-regatta-weekend-1986.html
Una autobomba Tatra
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/una-autobomba-tatra.html
El fracaso de Ford
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/07/el-fracaso-de-ford.html