Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Un auto chino: el Shangai
Las respuestas correctas, para la Trivia del mes de octubre, eran las siguientes: la marca era Shangai, el modelo SH760, del año 1986 y se lo fabricó en China. El único ganador de este mes fue: Franco Antueno Goldman. Felicitaciones para él por el acierto.
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/un-auto-chino-el-shangai.html
Ausonia, auto eléctrico de 1906
Los autos eléctricos existen desde finales del XIX y en los inicios del motor a explosión interna estuvieron a la par. Tanto que muchos usuarios preferían los autos eléctricos por ser más silenciosos y limpios. En una nota, de la sección “Auto antiguo”, que se publicó el jueves 8 de mayo de 2014, se describió al Ausonia del año 1906, fabricado en Italia.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-viejo-automovil-electrico.html
Comuta, auto eléctrico de Ford
La empresa Ford Motor de Gran Bretaña, a través de su Centro de Ingeniería e Investigación, presentó en el año 1967 un prototipo de auto eléctrico, llamado Comuta. En la presentación a la prensa, Leonard Crossland, asistente del director de Ford de Gran Bretaña, describió las características de este prototipo.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/comuta-auto-electrico-de-ford.html
Renault 4L y un dibujo de Oski
La empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) hizo una campaña publicitaria para el Renault 4L con dibujos del ilustrador Oski. El viernes 31 de enero de 2014 publiqué, en la sección “Publicidad”, una nota sobre una de esas viejas publicidades. https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/01/el-baul-del-renault-4-l.html
Simca 1500 rural de 1965
SIMCA (Societé Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile) presentó en el año 1965 una nueva línea de modelos de automóviles: los Simca 1500. Entre ellos estaba la versión rural con motor de 1.500 centímetros cúbicos de cilindrada.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/simca-1500-rural-de-1965.html
Lamborghini Miura de Matchbox
No sé si conocí primero al Lamborghini Miura P400 por los Matchbox de mi infancia o a través de las revistas especializadas que compraba mi padre. También puede ser que fuera en simultáneo. Ya que esta versión debe ser de finales de los años sesenta.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/lamborghini-miura-de-matchbox.html
OSI 850Weekend de 1967
La respuesta correcta era decir que el auto de la foto era un OSI 850 Weekend. No hubo ganadores esta semanahttps://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/la-respuestita-del-sabado-236.html
Aquellas viejas viseras
¿En cuántos autos, camionetas, camiones y colectivos hemos visto colocadas viseras? Muchos, claro si vivimos en los años sesenta y setenta. Era un accesorio habitual de conseguir y colocar en las casas del ramo, como se solía publicitar.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/aquellas-viejas-viseras.html
Un cyclecar francés: el Bédélia
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/una-empresa-de-cyclecar.html
Techos vinílicos
La aparición de los primeros automóviles, fabricados en Argentina, con techos vinílicos marcó una época y en cierta forma una tendencia. Los hubo sobre todo el techo o sobre la mitad. Varias marcas lo ofrecieron en algunos de sus modelos más lujosos.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/techos-vinilicos.html
Un camión frontal y sus marcas argentinas
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/03/cuatro-marcas-para-un-camion-frontal.html
Camiones Ford para Vialidad
La Dirección Nacional de Vialidad recibió 52 camiones volcadores de la empresa Ford Motor Argentina, en el año 1983. Los camiones eran Ford F-700 para renovar el parque automotor del mencionado organismo estatal.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/camiones-ford-para-vialidad.html
NSU Prinz IV, rara avis en Argentina
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/09/nsu-prinz-iv-casi-desconocido-en.html
La producción de NSU
La empresa alemana NSU (NeckarSUlm) tenía un plantel de más de 7.000 obreros y técnicos en su planta de Stuttgart, en Alemania, en el año 1968. La otra parte de la empresa estaba ubicada en la localidad de Heidelberg, en la orilla izquierda del río Neckar.Chevrolet Camaro Super Sport del año 1967
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/06/chevrolet-camaro-super-sport-1967.html
Ayuda en la autopista
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/ayuda-en-la-autopista.html
Un auto popular: el Austin Seven
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/03/austin-seven-otro-auto-popular.html
Concept car de Plymouth
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/concept-car-de-plymouth.html
Fiat 128 Rally del año 1971
Una vieja publicidad italiana del Fiat 128 Rally, del año 1971, nos trae una figura conocida. Pero en una versión desconocida para el mercado argentino: un dos puertas. A través de esa pieza gráfica, publicada en la sección “Publicidad”, del blog de Archivo de autos, el viernes 16 de diciembre de 2016, pueden conocer cómo era el Fiat 128 Rally.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/12/el-fiat-128-rally-de-1971.html
Alfa Romeo 2600 SZ diseño de Zagato
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/alfa-romeo-2600-sz-diseno-de-zagato.html
El motor del Ratón Escandaloso
La respuesta correcta era decir que el motor de la foto fue usado en el Ratón Escandaloso creado por Oreste Berta. Nadie logró decir la respuesta correcta esta semana que terminahttps://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/la-respuestita-del-sabado-237.html
Rastrojero de doble tracción
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2011/04/el-rastrojero-de-doble-traccion.html
Tatra 813, un camión enorme
El camión Tatra T813 de 6 ruedas motrices era gigantesco. En una nota del blog de Archivo de autos, publicada el martes 6 de septiembre de 2011, se pueden encontrar con todos los datos técnicos de este camión checoslovaco.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2011/09/tatra-813-un-camion-tractor-pesado.html
Un auto aerodinámico
El De Soto Airflow fue uno de los automóviles aerodinámicos de mediados de los años treinta. Justamente el jueves 28 de mayo de 2015, en la sección “Auto antiguo”, del blog de Archivo de autos, se publicó una nota sobre el De Soto Airflow Coupe del año 1934.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/05/de-soto-aerodinamico.html
IKA-Renault y sus utilitarios
La empresa IKA-Renault tenía una gama de utilitarios, para el año 1969, bastante completa. En una nota de la sección “Publicidad”, del viernes 24 de octubre de 2014, se pueden apreciar esos utilitarios en un viejo aviso publicitario.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/10/los-utilitarios-de-ika-renault.html
Mercury Cougar de la serie King Size
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/01/mercury-cougar-otro-king-size-de.html
Motor Giannini
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/la-respuestita-del-sabado-238.html
La historia de los motores Fiat
En una nota publicada el domingo 3 de mayo de 2015, en la sección “Un poco de historia”, del blog de Archivo de autos, los lectores pudieron hacer una recorrida por la historia de los motores fabricados por la empresa Fiat.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/05/los-motores-traves-del-tiempo.html
Kaiser Bergantín de IKA
La empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presenta, en el año 1960, el Kaiser Bergantín. Era en realidad un Alfa Romeo 1900 con otra motorización. En una nota de la sección “Auto argentino” publicada el lunes 22 de diciembre de 2014, podrán conocer las dos versiones que se produjeron en Argentina.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/12/bergantin-el-alfa-romeo-de-ika.html
Ford Orion del año 1983
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/07/orion-un-ford-europeo.html
La cupé Fiat 128 3 P
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/10/fiat-128-3p-1100-1979.html
Un auto a vapor: Rochester
Algunas de las particularidades de Autoclásica es poder apreciar raros automóviles. Entre esos está el Rochester a vapor que fue expuesto en el año 2015. En una nota publicada, el jueves 3 de diciembre de 2015, en la sección “Auto antiguo” se lo puede conocer un poco más.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/auto-vapor-rochester.html
La camioneta Grumett
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/12/grumett-mitad-uruguayo-mitad-brasileno.html
Ambulancia Mercedes Benz King Size
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/01/mercedes-ambulancia-alemana.html
Motor Ferguson R5
La empresa que desarrolló el motor bóxer de 4 cilindros, de la incógnita de esta semana, fue Harry Ferguson Research Ltd. No hubo ganadores para esta pregunta semanal.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2017/11/la-respuestita-del-sabado-239.html
Un autódromo que ya no existe
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2016/03/el-autodromo-de-san-martin.html
El Frontalito o el Rastrojero F 71
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2011/03/el-f-71-el-frontalito-de-ime.html
Camión Berliet Stradair
El martes 19 de mayo de 2015, en la sección “Camión extranjero”, salió publicada una nota sobre el camión francés Berliet Stradair. Un particular camión con prestaciones diferentes a sus contemporáneos para el año 1965.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/05/berliet-stradair-un-camion-de-vanguardia.html
El Frontal M-91 de IME
https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/01/frontal-m-91-1979.html
El camión de Oldsmobile
Un raro camión, de la marca Oldsmobile, se comercializó en Argentina en la década del treinta. Una vieja publicidad, publicada en la sección “Auto antiguo” el jueves 25 de junio de 2015, nos muestra cómo era este camión que era un producto de General Motors Argentina.https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/06/oldsmobile-y-su-camion.html