Tarta san marcos

Por Aditadonaire

INGREDIENTES
PARA EL BIZCOCHO

4 huevos
60 g. de maicena
30 g. de harina
200 g. de azúcar
Pizca de sal
PARA EMBORRACHAR EL BIZCOCHO
150 gr de azúcar.
150 ml de agua.
50 ml de Kirsch (licor de cerezas)
PARA RELLENAR Y ADORNAR
3/4 de nata para montar
3 sobres de estabilizantes.
5 cucharadas de azúcar glass.
2 cucharadas de cacao puro.
PARA LA YEMA
150 gr. de azúcar.
8 cucharadas de agua.
8 yemas.


Pintamos el molde de mantequilla y enharinamos sacudiendo el harina sobrante.



Batimos los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que formen montañas y a hayan amentado mucho su volumen.



Añadimos las harinas tamizadas.



Mezclamos con movimientos envolventes de abajo arriba.



Lo llevamos al horno precalentado a 170º y en 30 minutos se cuece dependiendo del horno.



Lo  desmoldamos pasados 5 minutos  es mejor hacer el bizcocho el día  anterior, cortamos el bizcocho en tres discos.



Preparamos un almíbar con 150 g. de azúcar, y 150 ml. de agua, dejamos cocer 5 minutos  a fuego suave y le añadimos 50 ml de Kirsch (licor de cerezas)



Montamos la nata, ¾ de crema, 3 sobres de estabilizante, 5 cucharadas de azúcar glass.



A medio montar la nata le añadimos el azúcar poco a poco y los sobres estabilizantes.



Separamos un poco de nata  montada la suficiente para cubrir un disco de bizcocho y le añadimos dos cucharadas de cacao .



El cacao que sea lo mas puro posible.



Emborrachamos el disco base con el almíbar casi frío.



Ponemos una capa de  la nata con cacao (trufa)



Cubrimos la trufa con otro disto de bizcocho y le emborrachamos un poco  ponemos una capa de nata montada.



Tapamos con el otro disco y emborrachamos con el almíbar dejamos en la nevera, mientras preparamos la yema.



Preparamos la yema, hacemos un almíbar con 150 g. de azúcar y 8 cucharadas de agua, lo dejamos cocer a fuego lento 15 minutos y dejamos enfriar un poco .



Con 8 yemas limpias de clara, las colamos y les añadimos el almíbar despacio moviendo rápido las yemas.



Las acercamos al fuego y con una cuchara de madera las movemos rápido para que espesen un poco con cuidado que enseguida se pegan.



Y si no las cocemos al baño maría.



Cubrimos la parte de arriba con la yema, cuando haya perdido un poco de calor, y con la nata en una manga decoramos por los bordes.



Es una de las tartas mas ricas (a mi hijo Jose es la que mas le gusta)



Espero que os guste aunque es entretenida merece la pena, besos
Adita