(10/10/2011, PressEurop)
Los resultados electorales anuncian que Donald Tusk se convertirá en el primer ministro polaco de la era poscomunista que repetirá mandato. La prensa polaca celebra la victoria del partido en el poder, Plataforma Cívica, pero advierte que se avecinan tiempos difíciles.
Con el 99,5% de los votos escrutados de las elecciones generales del 9 de octubre, el partido polaco de centro derecha Plataforma Cívica (PO) mantiene una firme posición en cabeza con un 39,19%, por delante del partido populista de Jarosław Kaczyński, Ley y Justicia (PiS), que tiene un 29,88%. Sorprendentemente, la tercera fuerza en el nuevo Sejm (Parlamento polaco) será el partido de izquierda, anticlerical y progay Movimiento Palikot (RP) que ha conseguido el 10,01% de los votos. El cuarto lugar lo ocupa el Partido del Pueblo Polaco (PSL, literalmente el Partido de los Campesinos Polacos) con un 8,36%. Con únicamente un 8,25%, el partido poscomunista Alianza Democrática de Izquierda ha obtenido unos pobres resultados. Si se mantienen estas cifras, Polonia está a las puertas de otros cuatros años de coalición PO-PSL.
En opinión del diario conservador Rzeczpospolita, el éxito de la Plataforma Cívica se debe en parte a las excentricidades del líder de la oposición Jarosław Kaczyński, que en plena campaña electoral, dejó entrever de manera opaca que la elección de Angela Merkel como canciller alemana “no era una mera coincidencia”, lo que para el público polaco sugería que la Stasi de la Alemania Oriental la había aupado al Gobierno. El líder del PiS también se mostró reticente a celebrar un debate público frente al primer ministro Tusk.
Mientras tanto el diario económico Dziennik Gazeta Prawna espera que Donald Tusk termine lo que empezó y que no busque “excusas” para posponer aún más los recortes en el sector público:
El politólogo Aleksander Smolar secunda la línea del diario económico y lo subraya en una entrevista con la Gazeta Wyborcza puesto que
La mayor sorpresa de las elecciones del domingo fue el excelente resultado que obtuvo el recientemente creado Movimiento Palikot. “Podríamos calificarlo de milagro si no fuese porque no creemos en Dios”, explicó el portavoz de RP, Robert Leszczyński, tras el anuncio de los primeros pronósticos de los resultados. Janusz Palikot, el fundador del movimiento y antiguo miembro de PO, ha conseguido movilizar a activistas gays (el primer transexual en entrar al Sejm [Parlamento polaco] lo hará en la lista del partido), feministas y todos los desencantados con el sector político. La Gazeta Wyborcza advierte sin embargo que el programa de Palikot es “dolorosamente lacónico” mientras su equipos está conformado por “un batiburrillo de personas” y señala que