En primer lugar deberemos acceder a la sección Listas de Deseos de Amazon, haciendo clic aquí, y pasará a abrirse una ventana como la que muestro a continuación.
Inmediatamente se nos abrirá una ventana similar a esta, que es ya nuestra lista de deseos (por ahora vacía). Para conocer un poco más el entorno de estas wishlists he resaltado determinadas zonas para hacer más sencilla su visualización. De izquierda a derecha, encontraremos, en primer lugar, la zona verde: en esta zona podremos gestionar nuestras listas de deseos (crear más, eliminarla, añadir una imagen,...). En la zona azul será donde podamos cambiar el nombre de nuestra lista de deseos, totalmente personalizable. En la zona amarilla podremos buscar las listas de deseos de otras personas, introduciendo su nombre o email. Por último, en la parte roja, encontraremos, por una lado, la opción Gestionar esta lista, para configurar al completo nuestra lista, y a su derecha las opciones de compartir la lista de deseos. Hagamos clic en Gestionar esta lista, en la parte roja, y aprendamos a configurarla al completo.
Y aquí está lo más importante de la lista, su configuración principal, dividida en tres secciones para una mayor comodidad. En la primera sección, Información de la lista, podremos añadir nuestro nombre, email, la fecha de cumpleaños, y algo sobre nosotros para que los demás nos conozcan un poco más. En la segunda opción, Enumerar dirección de envío, podremos configurar a qué dirección queremos que se envíen los productos comprados a través de nuestra lista de deseos. Si ya tienes añadida una dirección postal en Amazon, puedes escoger la segunda opción, Usar una dirección de envío ya existente, pero si aún no la has configurado, selecciona la tercera, Crear nueva e introduce manualmente tu dirección postal a la que se enviarán los objetos comprados a través de tu lista de deseos. Las tres siguientes opciones son totalmente opcionales; léelo todo con calma y decide si prefieres activarlas o mantenerlas desactivadas.
Cuando lo hayamos configurado todo y esté a nuestro gusto, debemos hacer clic en Guardar configuración del perfil y, ¡listo!
¿Cómo añadimos un producto a nuestra lista de deseos? Para ello voy a usar de ejemplo un libro (IMPORTANTE: asegúrate de que, al añadir un libro a tu lista de deseos, sea la edición que quieres exactamente. En Amazon se selecciona de forma predeterminada la edición Kindle; selecciona la que prefieras y continúa leyendo).
En el buscador, introducimos el título del libro, película, serie,... o el nombre del producto que deseemos añadir a nuestra lista de deseos, y hacemos clic en Ir. Se nos abrirá una nueva página con todos los resultados del producto. Hacemos clic en el producto deseado y se nos abrirá una ventana como la siguiente, en la que podremos añadir el producto a nuestra lista de deseos.
Y, por último, y lo más importante: ¿cómo compramos un producto a través de una wishlist? Es muy sencillo; para ello accederemos a la wishlist de la persona a la que queramos hacer el regalo, y encontraremos algo similar a la siguiente pantalla.
¡Una opción sencilla, cómoda, eficaz y segura para regalar objetos y que la sorpresa se mantenga hasta que el producto llegue a las manos del destinatario!
Podéis acceder a mi lista de deseos en el siguiente enlace, por si os apetece echarle un vistazo ;).Lista de deseos de Dani
Espero que este tutorial os haya sido de utilidad y todo sea fácilmente comprensible; en el caso de que tengáis alguna duda, simplemente dejad un comentario en esta misma entrada y lo responderé en el menor tiempo posible.