Últimas noticias. Ausín Sáinz participa en:

Por Ausinsainz

II Encuentro #kedarte2012Redes.  DA2. 
El encuentro tendrá lugar el Jueves, 13 de diciembre a partir de las 18,30h con la recepción de los participantes. Las presentaciones se sucederán a lo largo de la tarde y serán introducidas con una breve presentación a cargo de la organización.18:30h. Recepción de participantes19:00h. Presentación inaugural #kedarte2012Redes19:15h. Comienzo de las presentaciones22:00h. Clausura #kedarte2012Redesinvitaciones gratuitas en :  http://www.ticketea.com/kedarte2012redes2. Yo,yo y ellas proyecto de Ausín Sáinz.Artista Multidisciplinar Ausín Saínz ya ha estado con nosotros el año pasado en el primer encuentro #KedarteRedes2011 y esta vez viene a presentarnos uno de sus proyectos más recientes: Yo, yo y ellas. Ante la pobreza de recursos, en su obra los protagonistas son su familia y él mismo autorretratado. Todo un símbolo del poder de la creación artística. 
  
Actualmente tengo una obra en la exposición "Carta de Ajuste" en Archidona en La Sala de Blas desde el domingo 9 de diciembre de 2012 hasta el domingo 30 de diciembre de 2012 podrás visitarla.
Participaré en la exposición JAPÓN 400 +.actoría de Arte y Desarrollo invita a artistas de todas nacionalidades a participar en “JAPÓN 400: Aniversario de las relaciones de Intercambio Hispano-Japonés”, una exposición de arte inspirado en la cultura milenaria Japonesa y en la visión que de ella tienen diversos creadores. La exhibición tendrá lugar entre el 20 de diciembre de 2012 y el 2 de febrero de 2013, en la galería Factoría de Arte y Desarrollo, en la ciudad de Madrid, C/ Valverde 23 local
La cultura Japonesa tiene una larga tradición y supone gran influencia en nuestra cultura occidental. Desde el manga, los videojuegos, el karaoke, la moda Lolita, los vestidos de Geisha, el Kimono o el cosplay, pasando por la comida (sushi, sopa de miso, udón, té verde…), hasta la práctica de deportes como cometas, el aikido, el judo , el karate, el kendo, el popular sumo, pasando por su filosofía, religión budista, el teatro tradicional, la música típica con el biwa o el taiko, la arquitectura de castillos, templos budistas, santuarios Shinto o los emblemáticos jardines japoneses con cerezos y bonsáis.NOTA DE PRENSA: http://www.factoriarte.com/uploads/7/0/8/3/7083466/ndp_convocatoria_abierta_para_la_exposicin_japn400.pdf