Los dibujos de un niño nos sirven para psicoanalizar como percibe él el mundo exterior que le rodea y cómo se siente.
En esta página web hay una artículo “EL DIBUJO INFANTIL Y SU SIGNIFICADO PSICOLÓGICO” que explica muy bien los TEST INFANTILES que emplean el dibujo básico de un niño como herramienta perceptiva de psicoanálisis: la familia, el árbol, la casa o la figura humana... Da las pautas de ejecución y de interpretación, ofreciendo unas pistas que pueden orientar una evaluación más objetiva. Lógicamente, la evaluación debería hacerla el profesional correspondiente, pero siempre me ha parecido curioso cómo a través de un simple dibujo se puede expresar y mostrar tanto.
Tras realizar la terapia visual, con el tiempo y con la progresiva mejoría de su problema visual, la niña volvió a recuperar el color y la alegría en sus dibujos (como muestra, podéis ver uno de ellos). Cercana a la fecha en la que ocurrió el accidente, la niña estuvo recibiendo apoyo psicológico por parte del colegio mediante algo similar a una terapia llamada ARTETERAPIA, en ella fue manifestando su progresiva mejoría mediante sus dibujos.
Con un dibujo EL NIÑO NOS DA MUCHA INFORMACIÓN, refleja su carácter, su percepción visual, sus sentimientos que quizás no expresa con palabras o actos, sus temores, su nivel cognitivo, su destreza motora fina, su destreza prensil…