Undécimo tutorial de cuarentena

Por Evelyn Cabrera
Hola chicas, buenos días.
Seguimos en cuarentena, y sigo rescatando tutoriales que os puedan dar ideas para hacer en casa, para tí, para regalar...
Aquí tenéis un paso a paso de cómo hago los anilleros. Es facilísimo de hacer y el resultado es estupendo. Son muy prácticos y geniales para regalar, quedarás de lujo.

Partimos de la caja ya preparada para hacer el anillero, bien sea que vosotras lo habéis pintado o bien sea una caja que ya viene lista para usar. Por ejemplo de algún regalo que nos hayan hecho, una joya, bombones, cosméticos, perfumes... Yo tengo aquí esta ya pintada, como sabéis he usado estas cajas que venden muy baratas en Ikea.
Yo he usado fieltro, pero también podéis usar terciopelo o tela de paño gordita. Cortamos rectángulos cuyo ancho sea el mismo ancho de la caja. El largo depende un poco de la altura de la caja pero tenéis que tratar de que sea lo suficiente para que el rollito os quede gordo, porque si no, no sujetarán bien los anillos. Cortamos los necesarios para cubrir la caja, yo en este caso, ocho.

Ponemos un poco de silicona caliente en el filito y doblamos, también podéis usar pegamento para tela, cola... es cuestión de probar.

Enrollamos y al llegar al final, volvemos a poner un poco de silicona, cola o pegamento, para que quede sujeto. Ahora solo tenemos que pegar ese rollito en nuestra caja utilizando nuestro adhesivo y teniendo cuidado de que la unión quede para abajo.

En mi caso queda otro huequito, que si queréis, podéis hacer en la misma caja, no es necesario que esté separado, como yo hice en este otro anillero. Os lo recomiendo, porque ya sabéis que tenemos algunos anillos que no entrarían. Ahí solo hay que cortar el fieltro a medida y pegar.

Por la parte trasera yo también les he puesto fieltro para darle un acabado más "prolijo" como dicen mis amigas mejicanas, y también he aprovechado para ponerle mi tarjeta a modo de etiqueta personal.

Y aquí lo tenéis listo para usar. Como veis, rápido y facilísimo de hacer.
Me ha encantado recordar estas fotos y ver esa manita de Irene cuando era pequeña... ahí tendría unos 6 meses... ¡cómo pasa el tiempo!
No creo que haya dudas, pero si tenéis alguna, solo preguntadme.
Buen Lunes, y mucho ánimo, ya nos queda menos.