Revista Deportes

Cardio para perder grasa. ¿Sirve realmente?

Publicado el 22 junio 2018 por Manuel Sala

cardio para perder grasas

(La imagen será reemplazada cuando el video esté disponible)


El cardio es el entrenamiento elegido por mucho a la hora de querer oxidar esas grasas que tenemos depositadas. Muchos de nosotros lo hemos realizado cuando se acerca el verano y queremos definir y marcar nuestro cuerpo lo antes posible!
Vemos resultados increíbles en los primeros meses, pero después notamos que el ritmo de pérdida de grasa disminuye hasta estancarse practicamente. Es ahí donde se genera la pregunta...

¿Sirve o no realmente el cardio?

Obvio que sirve! Al igual que hacer levantamiento de pesas, salir a caminar, nadar y cualquier otra actividad. Lo importante es mantenerte activo para poder seguir quemando calorías. Si te mantienes activo, vas a poder quemar esas grasas, o en todo caso mantenerte o ralentizar el proceso de ganar grasa.
Mucho influye tu consumo diario de calorías. Si quieres perder grasa vas a necesitar gastar mas calorías o en todo caso reducir la ingesta de alimentos hasta provocar un déficit maximo de 500 kcal del aporte calórico que necesitarías para mantenerte.

 Pero acá es donde volvemos al inicio de éste tema...

Estancamiento

El cuerpo humano es una máquina increíble que se adapta a todos los retos que le presentemos. El cardio es uno de ellos.
El principal motivo de porqué quemamos mas grasas cuando iniciamos por fin nuestro plan de ejercicios es que, al no estar acostumbrados, nuestro cuerpo necesita mas y cada vez mas energía para poder realizar el ejercicio. Es por éste mismo motivo que el organismo necesita suministrar energía de fuentes almacenadas para poder seguir realizando el cardio.
Cardio estancamiento
El estancamiento aparece a los meses, éste puede aparecer antes o despues dependiendo de cuantas veces realicemos cardio y de las distancias recorridas así como también la duración de las sesiones.
Pasado ése tiempo, el cuerpo sabe cuantas calorías vas a gastar, tus capacidades aeróbicas y pulmonares seguramente se vieron incrementadas al igual que las capacidades de resistencia musculares, representando de ésta manera un objetivo ya superado por el organismo.
Cómo había dicho en mi post de 7 Reglas de Oro para Ganar Masa Muscular , el organismo NECESITA de éstos obstáculos para poder seguir progresando, si no le presentamos nuevos retos, nunca vamos a progresar, ya sea para ganar masa muscular o para perder grasas!
Cuando el cardio ya no nos representa un reto, hay que buscar la manera para que vuelva a serlo! Es la única manera de poder seguir quemando calorías y de mejorar nuestras capacidades pulmonares y aeróbicas todavía mas.

¿Qué hacer para salir del estancamiento? 

Lo principal sería esforzar al cuerpo un poco mas (obviamente), y ésto se consigue de las siguientes maneras:
  • Aumentar un poco mas la velocidad para que nuestras frecuencia cardíaca esté alrededor del 60/75%. Si no tienes pulsómetro, ésto seria algo así como poder mantener una conversación fluida pero a la vez que te sientas agitad@.
  • Aumentar un poco mas la duración de la sesión, aunque para nada recomiendo excederse de los 60 mins (45 ideal) de cardio. Si ya te excedes, continúa leyendo.
  • Realizar un entrenamiento de pesas antes del cardio, de ésta manera vas a agotar todo glucógeno almacenado haciendo que sólo queden disponibles las reservas de grasa.
  • Levantar pesas y luego realizar cardio, pero en ayunas. - Sinceramente, a pocos he visto que les haga mal, yo siempre lo hago pero puede que a ti te haga mal, es cuestión de probar...
La convinacion pesas + cardio es un paso fundamental para salir del estancamiento, y en ayunas mejor todavía!

Sigo estancado!!! 

Déjame decirte amigo o amiga que si sigues estancado, es porque algo estás haciendo mal. Pero tranquilo! Yo también cometo muchos errores y los sigo cometiendo! Lo importante es aprender y avanzar. Yo me fijaría en éstos puntos.

  • Controlar la ingesta calórica para ingerir -500 kcal de las que necesitarías.
  • No los prohíbas del todo, pero si controla los carbohidratos y la fuente de donde vienen.
  • Durante la sesión de levantamiento de pesas, realiza entrenamiento de cuerpo completo para agotar toda reserva de glucógeno y para convertirte en una licuadora de hormonas.
  • Un café antes de entrenar ayuda. Click Aqui para ver mi post del café.
Controla tus hábitos alimenticios y la forma de entrenar. No te olvides de la taza de café.

No hay forma!!!... Sigo estancado!

Bueno basta! Vamos al grano... Acá te nombro TODO lo que tienes que hacer para NUNCA estancarte.
  • Tomar 1 o 2 tazas de café antes de entrenar. La última taza que sea una hora antes del entrenamiento.
  • Tomar 1 taza de Te Verde una hora antes de entrenar.
  • Entrenar con levantamiento de pesas (en ayuno mejor)
  • Entrenar cuerpo completo y descansando entre series y series MÁXIMO 20 segundos.
  • Descansar máximo 3 minutos.
  • Realizar entrenamiento TABATA o HITT (Post del HIIT Aquí)
  • Descansar máximo 5 minutos.
  • Realizar cardio convencional por 45 mins con una frecuencia cardíaca de 60-75%.
  • Descansar máximo 3 minutos.
  • Realizar de nuevo el entrenamiento TABATA o HIIT.
  • Tirarte en la cama de lo exhausto que estás!!!
Pesas + HIIT + Cardio + HITT = Lo que yo denomino el "Sanguche HIIT"... Un verdadero asesíno de las grasas depositadas, en especial, las rebeldes...
quemar grasa con cardio
Ya voy a realizar otra publicación en donde explico porqué es tan efectivo, pero por el momento les digo que mucho influye la gran revolución hormonal que se genera con ésta convinación.
Recordemos, al cuerpo hay que presentarle nuevas barreras para que puedas evitar el acostumbramiento o estancamiento. PERO, hay que hacerlo de forma gradual. El "Sanguche HIIT" NO LO RECOMIENDO PARA NADA si es que nunca hiciste ejercicio en tu vida, o si recién inicias. Lean bien ésta publicación y cada noten que cada encabezado es un paso a seguir, si completaste un paso, continúa al siguiente.
Pero nunca quieras "correr sin saber caminar", eso sólo te va a traer mas complicaciones que beneficios y hasta lesiones graves de las que te va a llevar mas tiempo recuperarte de lo que te hubiera tomado ir "como tiene que ser" !
Compromiso si, exceso no!
Y tu ¿qué opinas del cardio? ¿Te funciona? Comparte tus experiencias en la caja de comentarios. Manuel
Referidos al post, te pueden interesar también:
  • Entrenamiento HIIT.
  • El café.
  • Óxido Nítrico.
  • Metabolismo Basal.
  • Vitaminas y Minerales.
  • Mi Blog de Información Nutricional.
  • Mi canal de Youtube.


Volver a la Portada de Logo Paperblog