Revista Salud y Bienestar

Compañeros de Cama que nos Quitan el Sueño

Por Salutis @MariaSalutis
Los  móviles, la televisión, iphones, la tecnovida social, etc tienen la culpa de que no durmamos bien. Según un artículo de “El País” el 95% de las personas en España pasa una hora frente a una pantalla antes de dormir y el 60% revisa el teléfono desde la cama. Otro estudio revela que 1 de cada 5 personas se considera a sí misma, insomne.
En el Urban Dictionary ha creado el término "Techsomnia trastorno del cerebro que no te deja dormir hasta que no completes alguna tarea relacionada con la tecnología. La palabra se vio en Facebook por primera vez en la cuenta de Kuroi Kaze, que describió así su estado durante una noche en blanco: "Iba a meterme en la cama, pero entonces la techsomnia me golpeó y ahora solo puedo seguir enganchado a mi Samsung Epic. Lo próximo que sé es que son las 2.30 y tengo que estar despierto a las 6.00 para irme a trabajar".
No creo que esta noticia nos sorprenda mucho, muchos  tenemos la experiencia  de estar enganchados a series de tv, lecturas o tecno-aficiones etc.. que deberíamos regular para permitirnos descansar más tiempo y mejor.
Hoy podríamos ser más conscientes del "ruido" que llegamos a generar y que puede afectar no solo a la relación con nuestros seres queridos, con los demás, sino a nuestro propio descanso y salud.
Reconocer la dependencia a ese ruido, el miedo  a "perdernos algo", el miedo a conectar con nosotros mismos y enfrentar nuestros problemas, es dar el primer paso para cambiar y mejorar nuestra salud.
¿A qué  te vas a desconectar tu hoy, para poder conectarte con lo que de verdad importa?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog