Revista Cocina

Crema casera de guisantes

Por Vicensi @48_nomis

Hoy vamos a preparar una sencilla y rica crema de guisantes. Hay muchas maneras de prepararla y hoy la vamos a hacer añadiéndole un poco de patata y un toque de menta. Si os animáis con ella ya veréis como el resultado es espectacular.

Esta crema es un plato que igual nos va a valer como entrante o para una cena ligera. Es muy fácil de preparar, baja en calorías, sabrosa y muy nutritiva. Además, es la manera más fácil de comer verduras y conseguir que los más pequeños las consuman también.

La podemos preparar con guisantes frescos o congelados, pero como la temporada de guisantes es muy cortay en el súper los tenemos congelados durante todo el año, hoy elegiremos esta segunda opción.

Crema casera de guisantes

Ingredientes


  •    500 g de Guisantes
  •    250 g de Patatas
  •    1 Cebolla
  •    1 diente de Ajo
  •    600 ml de caldo de verduras  
  •    Aceite
  •    Sal
  •    Pimienta negra
  •    Nata para cocinar
  •    Unas hojas de menta

Preparación

  • Pelamos, lavamos y troceamos las patatas.
  • Pelamos y picamos la cebolla y el ajo
  • Ponemos un poco de aceite en una cazuela y rehogamos la cebolla y el ajo
  • Añadimos las patatas y las sofreímos un poco. Cubrimos con el caldo o en su defecto agua y pastilla de caldo concentrado y llevamos a ebullición. Una vez llegado a este punto dejamos cocer a fuego bajo durante 15 minutos.
  • Agregamos los guisantes y dejamos cocer unos minutos más, hasta que los veamos tiernos. Reservamos unos pocos cocinados para decorar y salpimentamos al gusto.
  • Añadimos a la cazuela unas hojas de menta y trituramos bien todo en una batidora hasta obtener una crema homogénea.
  • Si queremos que nuestra crema quede más fina la pasaremos por el chino.
  • A la hora de emplatar decoraremos con un chorrito de nata, un poco de menta y los guisantes que habíamos guardado.

Y para saborear esta rica crema de guisantes nada mejor que unos bonitos cuencos o tazones. Aquí tenéis gran variedad para elegir el que más os guste. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista