Revista Cocina

Labneh casero

Por Samirabego

Como os comentaba en la entrada anterior , este es el queso untable casero típico del Oriente Medio y que se hace a partir de yogur con el que acompañé a mi pan persa.Es increíble como algo tan sencillo de preparar se convierte en una exquisitez.Si aún no lo habéis probado, no dejéis de hacerlo, os va a sorprender tanto por su sabor como por su sencillez.Labneh casero

El laban, leben o labneh (pronunciado también labaneh, en árabe, لبنة, /labana(t)/) es una especie de queso de yogur de color blanco elaborado con leche de oveja, de vaca y ocasionalmente de cabra, muy típico de las cocinas de Oriente Medio. Tiene una consistencia entre el yogur y el queso, y a veces (depende del país) puede tener una textura pastosa. Con el motivo de preservarlo durante más tiempo, se le puede dejar secar en forma de bolas de tres a cuatro centímetros de diámetro y se sumergen en una conserva con abundante aceite de oliva. El Labneh es un plato muy popular como mezze y es un ingrediente típico de los sándwich. El sabor depende en gran medida del tipo de leche empleado: el labneh procedente de la leche de vaca tiene un sabor algo suave. En el Líbano existe un labneh con un sabor especialmente particular y elaborado con leche de cabra que se denomina Anbariz. (Wikipedia)Labneh casero

 Ingredientes :
Medio kg de yogur griego1 cdita rasa (de las de café) de sal1 colador grande1 gasa fina1 bol que sea hondoPara el macerado posterior :Aceite de oliva virgenComino molido al gustoUnas hojas de cilantro frescoUnas hojas de albahaca frescaUnas bolitas de pimienta negra 1 cdita de pimentón dulce1 cdita rasa de tomillo seco3 pizcas de ras el hanout Labneh casero
Elaboración :Batimos el yogur con la sal .Ponemos la gasa sobre el colador y éste sobre el bol hondo , de manera que el colador no toque el fondo.Pasamos el yogur a la gasa . Tapamos , llevamos al frigo y dejamos que vaya soltando el agua .A las seis horas más o menos ya valdrá para extender como un queso cremoso, pero cuanto más tiempo lo dejemos , más consistencia tendrá.Labneh casero
Si lo dejamos dos días , podremos hacer las bolas para macerarlas en el aceite .Para ello las guardaremos en un bote en el que habremos puesto las especias al gusto y cubriremos con el aceite. Ha de tapar las bolitas para que el queso no se ponga seco.Dejamos reposar unos días para que pillen el sabor del macerado.Labneh casero

Las acompañé con el pan persa al que previamente le puse un poquito del aceite y encima el queso. Una delicatessen total.Hay otras opciones deacompañamiento como de colines, crudités de verduras, en bocadillo o sándwich, tostadas , en ensaladas , etc… Por supuesto, el aceite aromático cuando se termina el queso lo aprovecharemos para aliñar ensaladas , tostas, etc .

Labneh casero
Para conservarlo guardarlo en la nevera , el bote bien tapado y que siempre las cubra el aceite para que no se resequen.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista